
Una breve historia de las cápsulas y cascos de privacidad y aislamiento
A principios y mediados del siglo XX la vertiginosa urbanización llevó a que varios inventores diseñen y fabriquen dispositivos para aislarse del mundo.
Revista y recopilación de artículos relacionados al arte y las varias expresiones artísticas de la humanidad y el mundo animal.
A principios y mediados del siglo XX la vertiginosa urbanización llevó a que varios inventores diseñen y fabriquen dispositivos para aislarse del mundo.
El enorme buey de Durham impresionó a la aristocracia victoriana a tal punto que todos los nobles comenzaron a encargar pinturas de animales con su anatomía exagerada con el fin de ostentar su ganado.
Los yokai son monstruos de la mitología japonesa. Algunos son benévolos, otros malvados y otros bromistas. No obstante, el más raro de todos es un pie gigante que demanda ser lavado.
A lo largo del mundo se están construyendo soles artificiales. Desde proyectos artísticos hasta proyectos de alumbrado económico.
La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
El maquinista de La General, película protagonizada y dirigida por Buster Keaton, tuvo la que es considerada como la escena más costosa del cine mudo.
La siguiente es una breve historia, desde el siglo XIX hasta nuestros días, de turistas intentando trepar a la cúspide de las pirámides de Egipto.
En la Ciudadela de Spandau, fortaleza ubicada en Alemania, existe una prisión para estatus cuyas figuras han caído en desgracia ante la sociedad moderna.
El artista Van Aken logro crear un árbol de los 40 frutos utilizando distintas técnicas de injertos desarrolladas en Japón.
En la India existe un complejo de templos budistas e hinduistas tallados en la montaña misma. Su construcción tardó casi siglos.
En Japón existe una maravillosa tradición de crear caramelos esculpidos. Denominados amezaiku, estos rompen la barrera entre la comida y el arte.
Debido a la gran cantidad de estatuas en honor a su dictador, Corea del Norte es el último país del mundo produciendo e incluso exportando estatuas gigantes
Cuando unos buzos encontraron las estatuas comunistas arrojadas al mar tras la caída de la Unión Soviética, decidieron crear un museo sumergido.