
El Telautomaton de Nikola Tesla, el primer vehículo a control remoto
En el año 1898 Nikola Tesla demostró en el Madison Square Garden el primer vehículo a control remoto en la Historia: el bote Teleautomaton.
En el año 1898 Nikola Tesla demostró en el Madison Square Garden el primer vehículo a control remoto en la Historia: el bote Teleautomaton.
En las aguas cercanas a Indonesia existe el fascinante pulpo mimo, un pulpo que se mimetiza para aparentar ser otra especie de animal.
Cuando en el acuario de Seattle desaparecieron varios tiburones nadie pudo imaginar que el responsable sería un voraz pulpo gigante.
Los ferrofluidos son compuestos con materiales ferromagnéticos, permitiendo así crear esculturas dinámicas en constante movimiento.
Halucii es una genial animación que utiliza los conceptos y el estilo desarrollado a principios del siglo XX por Maurits Escher.
A lo largo de la Historia hubo explosiones accidentales que superaron incluso a las mayores bombas. De la explosión de Halifax a Oppau.
Con el fin de atravesar ríos y pantanos los rusos inventaron un vehículo todoterreno de bajo costo basado en el tornillo de Arquímedes.
La cabina telefónica del desierto de Mojave es muy particular, ya que la misma es considerada como la cabina telefónica más famosa del mundo.
Las culturas del mundo están repletas de recetas extrañas; desde cerveza de huesos hasta dedos de mono. Aquí verás las comidas más extrañas.
Henry Dalton era un especialista en microscopía cuya obra consta de sorprendentes mosaicos miniatura hechos con escamas de mariposas.
Las botellas de Klein son construcciones topológicas cuyas superficies son no orientables y abiertas. Aquí te enseñamos cómo armarlas.
El despistado matemático del siglo XX Norbert Weiner tenía una manera muy particular de interpretar lo que significaba "explicar más lento".
La rosa de Jericó es uno de los seres vivos más singulares del planeta tierra. La misma muere al secarse y vuelve a revivir al recibir agua.