
El sello que protegió la tumba de Tutankamón durante 3.245 años
La tumba de Tutankamón fue protegida durante 3245 años por un sello especial, en 1922 cuando se abrió por primera vez los arqueólogos quedaron atónitos.
La tumba de Tutankamón fue protegida durante 3245 años por un sello especial, en 1922 cuando se abrió por primera vez los arqueólogos quedaron atónitos.
Alicia en el País de las Maravillas fue la obra de ficción más famosa de Lewis Carroll. Uno de sus personajes, no obstante, fue basado en un hombre real.
La isla más pequeña del mundo es un lugar tan diminuto que su superficie entera está cubierta en su totalidad por un faro construido en el siglo XIX.
En distintos tramos del canal de Suez, la estreches del mismo, las dunas y el gran porte de los barcos se combinan dando la ilusión de estar viendo barcos navegando por las arenas.
Debido a las regulaciones ambientales de la ciudad de Tokio, la demolición de edificios se realiza sin explosiones ni polvo utilizando el método TECOREP.
La tribu Tolái tiene uno de los sistemas legales más extraños del mundo. Sus miembros son "poseídos" por espíritus Duk duk que imparten castigos.
Biosphere 2 es el único bosque tropical bajo techo del mundo, no obstante, el ambiente perfecto de sus inicios llevó a que sus árboles sean débiles.
Ormer Locklear fue un piloto de pruebas y actor de cine mudo famoso por reparar su avión en pleno vuelo y colisionar su avión contra establos para las escenas.
En el siglo XII Al-Aziz Uthman quiso destruir por motivos religiosos la pirámide de Micerino. La ingeniería egipcia venció sobre los deseos del sultán.