
Cómo saber cuál es el lado dominante de nuestro rostro, la simetría axial
Si bien el cuerpo humano posee simetría axial (ambos lados del cuerpo son iguales) debido al lateralismo hay un lado dominante sobre el otro.
Revista y recopilación de artículos sobre todos los campos y especialidades de la ciencia, tanto de la ciencia moderna como de la histórica.
Si bien el cuerpo humano posee simetría axial (ambos lados del cuerpo son iguales) debido al lateralismo hay un lado dominante sobre el otro.
Las técnicas de trepanación pueden ser halladas en prácticamente todas las culturas del mundo y a lo largo y ancho de la Historia.
Récords de la naturaleza. Cuál es el animal más grande, el animal más veloz, el animal más pesado, y el que más alto vuela en el mundo.
En el pasado existieron dos grupos que lograron ganarle a los casinos utilizando distintos métodos: Los Eudaemons y el Clan Pelayo.
En las aguas cercanas a Indonesia existe el fascinante pulpo mimo, un pulpo que se mimetiza para aparentar ser otra especie de animal.
Cuando en el acuario de Seattle desaparecieron varios tiburones nadie pudo imaginar que el responsable sería un voraz pulpo gigante.
Los ferrofluidos son compuestos con materiales ferromagnéticos, permitiendo así crear esculturas dinámicas en constante movimiento.
Halucii es una genial animación que utiliza los conceptos y el estilo desarrollado a principios del siglo XX por Maurits Escher.
Las botellas de Klein son construcciones topológicas cuyas superficies son no orientables y abiertas. Aquí te enseñamos cómo armarlas.
La rosa de Jericó es uno de los seres vivos más singulares del planeta tierra. La misma muere al secarse y vuelve a revivir al recibir agua.
El observatorio de Pretoria creó la maqueta más grande del mundo. Un sistema solar de 64 km con distancias que respetan la escala real.
Temiendo a la opresión eclesiástica, Galileo Galilei y Johannes Kepler ocultaron varios de sus descubrimientos utilizando anagramas.
Edward Barnard es considerado como el astrónomo con la visión más aguda en la Historia, y gracias a su don logró revolucionar la astronomía.