
Las máscaras antiplaga de los médicos renacentistas de la peste
Cuando la peste azotaba a Europa y no se entendía su causa, los médicos utilizaron máscaras antiplaga para protegerse de la amenaza.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias y distintas curiosidades que tuvieron lugar a lo largo de la historia.
Cuando la peste azotaba a Europa y no se entendía su causa, los médicos utilizaron máscaras antiplaga para protegerse de la amenaza.
En el pasado varias culturas utilizaron aros por distintos motivos. Aquí veremos la asombrosa historia del piercing en la antigüedad.
Los nombres de los días de la semana y los meses del año se remontan a los tiempos grecorromanos. Aquí te diremos qué significa cada uno.
El origen del cuchillo de mesa es sorprendente. La misma tuvo lugar luego de que el cardenal Richelieu se hartara del canciller de París.
En una de las tantas guerras entre Florencia y Venecia surgió un intento por llegar a la paz. No obstante, una jocosa broma arruinó todo.
El mecanismo de Anticitera es el primer computador mecánico en la Historia. El mismo fue construido hace 2000 años por los antiguos griegos.
Los números de los sumerios y los babilonios son sorprendentes, y al día de hoy los continuamos utilizando cuando leemos las horas del reloj.
El faraón egipcio Psammetichus I deseaba saber cuál fue el primer lenguaje en la Historia. Con este fin realizó un cruel experimento.
Wilhelm Voigt fue un estafador tan legendario que, a pesar de sus crímenes y robos, el gobierno de su país decidió dedicarle una estatua.
En 1952 un científico de la Universidad de Cambridge creó el primer videojuego y dio así inicio a un fenómeno social moderno.
Las flautas de Divje babe I y Geissenklösterle son dos instrumentos musicales prehistóricos construidos por los hombres de Neandertal.
La frase "poner los cuernos" tiene curiosamente sus orígenes en varias y a su vez muy distintas culturas antiguas de la humanidad.
Isaac Newton fue sin duda alguna el científico más importante en la Historia. Fundador no de uno sino de tres nuevos campos científicos.