
El primer libro de auto ayuda de la historia. Trabajos y Días, Hesíodo
Hace 2800 años el griego Hesíodo escribió el que es considerado como el primer libro de autoayuda en la historia: Trabajos y Días.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias y distintas curiosidades que tuvieron lugar a lo largo de la historia.
Hace 2800 años el griego Hesíodo escribió el que es considerado como el primer libro de autoayuda en la historia: Trabajos y Días.
La transición del calendario juliano al gregoriano en el siglo XVI no fue pacífica, y varias turbas iracundas salieron a reclamar "los días robados".
En el siglo XVII el monje Athanasius Kircher decidió estudiar científicamente si construir la Torre de Babel era posible: Turris Babel.
Explicación simple de las notas musicales, su historia y significado así como qué es la gama musical, la gama natural o armónica y la gama templada.
En 1814 un accidente en una planta de cerveza de la Meux and Co Brewery produjo una enorme inundación de cerveza en el barrio de St. Giles.
En la guerra fría los soviéticos crearon la bomba nuclear más poderosa: la tsar bomba. Tan destructiva que temieron incinerar la atmósfera.
Las vírgenes vestales cuidaron la llama de Roma por siglos. Cuando el emperador cristiano Teodosio la apagó, el imperio colapsó 16 años después.
El retrofuturismo tuvo su época dorada entre 1940 y 1960. Simbolizando la esperanza de un mundo mejor a través de la carrera espacial.
Athanasius Kircher en su obra Musurgia Universalis describió un piano hecho a partir de gatos, su fin era curar la depresión de un príncipe.
Cando o el Optimismo es la obra maestra de Voltaire en la que nos da una visión de la sociedad francesa en los años previos a la Revolución Francesa.
Aquí te presentamos las curiosidades más interesantes del planeta tierra. Curiosidades geológicas, climáticas, minerales y demás.
Cuando un prisionero de un gulag soviético lograba sobrevivir a los trabajos forzados este terminaba en el kilómetro 101.
Los rituales de buena conducta en la mesa medieval eran muy complejos. Aquí analizaremos varios códices para entender sus costumbres.