
Encendiendo bengalas dentro de cavernas glaciares, un espectáculo único
Encender bengalas dentro de cavernas de hielo forma un espectáculo de reflexión y refracción de la luz único. Un verdadero juego de luces en el hielo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias y distintas curiosidades del mundo natural y de la naturaleza.
Encender bengalas dentro de cavernas de hielo forma un espectáculo de reflexión y refracción de la luz único. Un verdadero juego de luces en el hielo.
Utilizando cámaras estenopeicas y dejándolas durante meses apuntando al sol, se logran capturar hermosas fotografías del trayecto del sol por el cielo.
Biosphere 2 es el único bosque tropical bajo techo del mundo, no obstante, el ambiente perfecto de sus inicios llevó a que sus árboles sean débiles.
La tumba de Sinaí es el punto de buceo más peligroso del mundo, un agujero azul profundo y cavernoso el cual ha clamado más de cien vidas de buceadores.
La estrella más caliente en el universo, ubicada constelación de la Quilla, es Eta Carinae, una colosal estrella azul al borde de lo posible.
En la Antártida hay un territorio en el cual no llueve desde hace 2 millones de años. Los Valles secos, el lugar con la sequía más larga de la historia.
El efecto McGurk es un fenómeno de percepción audiovisual de carácter neurológico que demuestra la asociación entre lo auditivo y las señales visuales.
A lo largo y ancho del mundo distintos proyectos de agricultura submarina están cambiando la manera en la cual creceremos los alimentos en el futuro.
Las medusas coronadas, uno de los seres más raros y exóticos del planeta tierra. Distintos a casi todas las otras formas de vida. Son alienígenas terrestres
Danakil es uno de los lugares más extremos del planeta. No solo por sus temperaturas y lagos de azufre, sino también por sus violentos piratas.
Si bien el monte Everest es la montaña más alta del planeta, debido a la forma terrestre el punto más cercano al espacio es la cima del volcán Chimborazo.
Si bien en el universo hay estrellas gigantescas, una de las más curiosas de todas es interesante justamente por ser la estrella más pequeña del universo.
La migración de las palomas pasajeras era el espectáculo más bello de los cielos de América del Norte. La codicia humana llevó a la especie a su extinción.