
Las aves del paraíso, los pájaros más coloridos del mundo
Las aves del paraíso, originaria de la isla de Papua, son los pájaros más coloridos, vibrantes y de plumajes más extravagantes del planeta tierra.
Las aves del paraíso, originaria de la isla de Papua, son los pájaros más coloridos, vibrantes y de plumajes más extravagantes del planeta tierra.
A finales de la década del cincuenta la Ford Motor Company, inspirada en los avances tecnológicos, intentó construir un automóvil nuclear: el Ford Nucleon.
En las provincias chinas de Fujian y Yunnan existe una tradición muy singular: el Té del Mono Dorado, una variedad de té recolectado por monos.
Los agujeros azules son profundas cavernas marinas ocultas a plena vista en los mares del mundo, al punto que son la puerta a las profundidades.
Kowloon era una ciudad-fortaleza en Hong Kong que en el siglo XX llegó a convertirse en la ciudad más densa y sobrepoblada en la Historia.
En Zourate, Mauritania, existe un tren pesado minero de más de 3 kilómetros de longitud el necesita 7 locomotoras para ser impulsado debido a su peso.
En el año 1908 la ciudad de Moscú sufrió una de las peores inundaciones en la historia de Rusia dañando 25 mil edificios: La Gran Inundación de Moscú.
A diferencia de o que muchas personas creen, los mapas del tesoro generalmente no eran mapas per se, sino que se trataban de una lista de instrucciones.
Varios científicos y grupos de aventureros internacionales han intentado enviar una cámara al punto más profundo del océano, el increíble Punto Challenger.
Body Farm es un experimento a gran escala y a cielo abierto con fondos de la Universidad de Tennesse en el cual se estudia el fenómeno de la descomposición del cuerpo humano.
Cuando la bomba nuclear fue arrojada sobre Hiroshima en 1945, Hosen-ji, un árbol de ginko cercano a la "zona cero" sobrevivir a la bomba atómica.
Muchas represas poseen drenajes capaces de drenar más de un millón de litros de agua por segundo. De la represa de Monticello a la represa Prealpi Mineraia.
El inventor y genio Alexander Graham Bell además de haber inventado el teléfono se dedicó a la investigación aeronáutica: las cometas tetrahédricas de Bell.