
El asombroso tornado artificial del Museo Mercedes-Benz
En el museo Museo Mercedes-Benz existe el fascinante tornado artificial más grande del mundo. El mismo es además el sistema anti-incendios del museo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a rarezas y curiosidades varias demasiado raras y bizarras como para catalogar en otra sección.
En el museo Museo Mercedes-Benz existe el fascinante tornado artificial más grande del mundo. El mismo es además el sistema anti-incendios del museo.
El número de Dunbar es un número al que llegó el antropólogo que define el número límite de amigos que puede entablar una persona.
Deseosos de tomar al enemigo por sorpresa, los ingenieros soviéticos combinaron un tanque T-60 con un avión Antonov, creando un tanque de guerra volador.
En el desierto de Perú, cerca de la ciudad de Ica, existe uno de los oasis más espectaculares y bellos del planeta tierra, el asombroso oasis de Huacachina.
A mediados del siglo XX las tabacaleras utilizaron dibujos animados, a Santa Claus e incluso a doctores famosos para publicitar sus productos.
Existen distintos factores, como la anomalía genética met-Hb y la plata coloidal, que llevan a que la piel de una persona se torne azul: de la familia Fulgate a Paul el azul.
Cada 12 años en la India una gigantesca reunión religiosa tiene lugar. El Maha Kumbh Mela, reunión capaz de juntar a 70 millones de personas.
Las hermanas Polgár fueron tres mujeres concebidas como un experimento por parte de un científico obsesionado criar genios del campeones del ajedrez.
Las nomura son una familia de medusas gigantes que habitan las costas cercanas a Japón. Se reproducen de a miles y son capaces de traer serios problemas.
Al caer la Unión Soviética miles de ucranianos destruyeron las estatuas del comunismo y las arrojaron al mar, formando así un coral de estatuas sumergidas.
Durante ciertos periodos económicos de bonanza la curva de Phillips de Japón toma a su vez una forma extremadamente parecida a la silueta del país.
Tom Attridge fue un piloto que en el año 1956, tras una vertiginosa maniobra a gran velocidad, hizo que sus propias balas impacten contra su avión, derribándose a sí mismo.
En el mundo hay enfermedades extremadamente raras que, al conocerlas, nos hacen apreciar no conocerlas en carne propia. Aquí hablaremos del CIPA.