
El primer cable transoceánico de telégrafo en la Historia
En 1866 se desplegó del Reino Unido a los Estados Unidos el primer cable transoceánico en la Historia de las telecomunicaciones.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todo tipo de récords, pioneros y primeros eventos tanto de la historia como del presente.
En 1866 se desplegó del Reino Unido a los Estados Unidos el primer cable transoceánico en la Historia de las telecomunicaciones.
La Gran Planimetría Trigonométrica de la India fue un proyecto del siglo XIX gracias al cual se logró medir la altura del Monte Everest.
En 1896 un intento de Zanzíbar por resistir al Imperio británico desató la guerra más corta de la Historia: la guerra Anglo-Zanzibariana.
En la década de 1970 los soviéticos cavaron el agujero más profundo del mundo. Para esto construyeron una colosal máquina taladradora.
Los aviones más lujosos del mundo. El jet privado del sultán de Brunei y el avión de Al-Waleed bin Talal. Aviones privados con grifos de oro.
La historia del emparedado o el sándwich es un fascinante recorrido por 2.100 años de historia. Desde Hillel el Anciano al sándwich moderno.
Las granadas son un arma moderna. Sin embargo, hay evidencias de que un arma similar se utilizó durante las cruzadas: las granadas medievales.
El mapa de Piri Reis es un mapa que, según sus defensores, prueba que el navegante Piri Reis llegó a América mucho antes que Cristóbal Colón.
La historia del Doom es en sí la historia de los videojuegos en primera persona (FPS), ya que este clásico de id Software dio origen a los mismos.
Hace 2800 años el griego Hesíodo escribió el que es considerado como el primer libro de autoayuda en la historia: Trabajos y Días.
En la selva vietnamita existe uno de los invertebrados más agresivos y predadores del mundo: los ciempiés gigantes rojos.
En la guerra fría los soviéticos crearon la bomba nuclear más poderosa: la tsar bomba. Tan destructiva que temieron incinerar la atmósfera.
Longplayer es un proyecto artístico a muy largo plazo. Diseñado de tal manera que una pieza musical de mil años de duración se emitirá sin repetir.