
Los pilares de luz de Sigulda, uno de los más bellos fenómenos naturales
En Sigulda, Letonia, tiene lugar uno de los fenómenos naturales más bellos del mundo: los pilares de luz de Sigulda. Enormes columnas de luz producidas por el hielo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los siempra asombrosos e interminables fenómenos que nos ofrece la naturaleza.
En Sigulda, Letonia, tiene lugar uno de los fenómenos naturales más bellos del mundo: los pilares de luz de Sigulda. Enormes columnas de luz producidas por el hielo.
La siguiente es una impresionante galería fotográfica sobre los gorilas espalda plateada de Uganda, una familia de primates hoy amenazada.
La Plaga de la Danza o la Danza de San Juan fue un misterioso fenómeno medieval y renacentista que llevaba a pueblos enteros a bailar sin control.
Los seres humanos no son los únicos que se sorprenden ante los trucos de magia. Los animales también, como podemos ver, son tomados por sorpresa.
El cráter de Vredefort es el cráter más grande que hay en el planeta tierra. El mismo puede ser visto desde el espacio y se extiende por kilómetros.
Jökulsárlón es una playa helada de Islandia característica por sus inusuales hielos gigantes. Bloques de hielo que superan el tamaño de una persona.
Los bosques de algas gigantescas denominadas laminariales son impresionantes bosques sumergidos en el océano y una de las grandes maravillas terrestres.
Desde su descubrimiento en 1983 muchos astrónomos pensaron que el asteroide No. 3753 Cruithne era la tan buscada segunda luna terrestre.
Cuando Charles Darwin cruzó los Andes en 1839 se encontró con un fenómeno natural impactante: los hielos penitentes, una fascinante formación de hielo.
Sergei Avdeyev fue un cosmonauta que pasó 748 días en la MIR y se movió a tal velocidad que viajó 0,02 segundos al futuro debido a fenómenos relativistas.
Mil tonos de blanco es un bello mini-documental filmado por un grupo de estudiantes sobre la infinita diversidad de los hielos árticos de Groenlandia.
En el año 1949 el fotógrafo militar Andreas Feininger utilizó películas de gelatina para capturar los patrones de las aspas los helicópteros.
Tras la caída de la industria automovilística estadounidense la ciudad de Detroit experimentó un éxodo masivo, prontamente la naturaleza reclamó las casas.