
Animales bioluminiscentes de las profundidades oceánicas
Las profundidades oceánicas están repletas de animales bioluminiscentes. Seres que han evolucionado para emitir luz en la más profunda de las oscuridades.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios fenómenos tanto naturales como sociales y tecnológicos que podemos observar.
Las profundidades oceánicas están repletas de animales bioluminiscentes. Seres que han evolucionado para emitir luz en la más profunda de las oscuridades.
El Casu marzu -queso podrido en español- es una variedad de queso en Italia extremadamente apestosa, al punto que su venta está penada.
El Tacuina sanitatis o Tablas de Sanidad fue un libro del siglo XV que intentaba enseñarle a la gente una manera saludable e higiénica de vivir.
Cuál es el significado de los nombres es algo que todos nos preguntamos alguna vez en nuestras vidas. Aquí te daremos el significado de varios nombres.
En el siglo XIX cuando los estafadores abundaban por los Estados Unidos, Charles Mallory Hatfield, el "hacedor de lluvias" tuvo la mala suerte de tener buena suerte.
En México existe uno de los abismos naturales más profundos del mundo, el Sótano de las Golondrinas. Muchos deportistas extremos saltan dentro de este.
En japón una familia de monos de la nieve copó una piscina termal a finales de la década de 1960. Hoy en día, docenas de primates descienden de la montaña para relajarse en las aguas termales.
El "Fiasco de Navidad"fue un episodio que tuvo lugar en Fort Lauderdale, Florida, en el cual un Santa Claus paracaidista quedó colgado de los cables de luz.
La historia de las máscaras de gas se remonta a la peste negra, cuando los doctores utilizaban primitivas máscaras para protegerse de la peste negra.
El ataque de las babosas de mar es un documental el cual, en 6 minutos, nos muestra la vida de los nudibranquios. Los voraces seres de las profundidades.
En la tierra existen regiones con suelos tan lisos que los rayos de luz se reflejan en los mismos como si fuesen espejos, como por ejemplo el salar de Uyuni
Los monjes budistas Sokushinbutsu del norte de Japón realizan uno de los más singulares rituales: se preparan durante años para automomificarse.
El astronauta de la NASA Don Pettit durante la Expedition 6 a la Estación Espacial realizó varios experimentos con burbujas y olas en micro gravedad.