
Esculturas con ferrofluidos, los líquidos atraídos por campos magnéticos
Los ferrofluidos son compuestos con materiales ferromagnéticos, permitiendo así crear esculturas dinámicas en constante movimiento.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios fenómenos tanto naturales como sociales y tecnológicos que podemos observar.
Los ferrofluidos son compuestos con materiales ferromagnéticos, permitiendo así crear esculturas dinámicas en constante movimiento.
Halucii es una genial animación que utiliza los conceptos y el estilo desarrollado a principios del siglo XX por Maurits Escher.
La cabina telefónica del desierto de Mojave es muy particular, ya que la misma es considerada como la cabina telefónica más famosa del mundo.
Las culturas del mundo están repletas de recetas extrañas; desde cerveza de huesos hasta dedos de mono. Aquí verás las comidas más extrañas.
Las botellas de Klein son construcciones topológicas cuyas superficies son no orientables y abiertas. Aquí te enseñamos cómo armarlas.
La rosa de Jericó es uno de los seres vivos más singulares del planeta tierra. La misma muere al secarse y vuelve a revivir al recibir agua.
Temiendo a la opresión eclesiástica, Galileo Galilei y Johannes Kepler ocultaron varios de sus descubrimientos utilizando anagramas.
Hace 2500 años una batalla naval entre los griegos y los persas involucró 1500 barcos y 250 mil hombres. La batalla naval más grande de la historia.
Edward Barnard es considerado como el astrónomo con la visión más aguda en la Historia, y gracias a su don logró revolucionar la astronomía.
El retrato más antiguo fue hallado en una caverna francesa. El mismo, realizado por cavernícolas, es una ventana a los inicios del arte humana
El fuego de San Telmo es un fenómeno lumínico que ocurre en los barcos a vela. Descrito por figuras tales como Charles Darwin y Julio César.
El experimento Milgram sobre la obediencia y la tortura fue uno de los experimentos con seres humanos más controversiales del siglo XX.
Existe una anécdota casi tan antigua como la Internet misma alrededor de un portaaviones americano versus un humilde faro.