
Candido o el optimismo, de Voltaire. Su trama y significado
Cando o el Optimismo es la obra maestra de Voltaire en la que nos da una visión de la sociedad francesa en los años previos a la Revolución Francesa.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias curiosidades y fenómenos aombrosos y maravillosos que nos sorprenden día a día.
Cando o el Optimismo es la obra maestra de Voltaire en la que nos da una visión de la sociedad francesa en los años previos a la Revolución Francesa.
Aquí te presentamos las curiosidades más interesantes del planeta tierra. Curiosidades geológicas, climáticas, minerales y demás.
Los ensalmadores eran los encargados en la edad media de reacomodar o, como su nombre lo indica, ensalmar los huesos de los pacientes.
Los colores hexadecimales, como por ejemplo #890A4D, son importantes en el diseño gráfico y web. Entender cómo armarlos es muy fácil.
Cuando un prisionero de un gulag soviético lograba sobrevivir a los trabajos forzados este terminaba en el kilómetro 101.
Los rituales de buena conducta en la mesa medieval eran muy complejos. Aquí analizaremos varios códices para entender sus costumbres.
Los modales en la mesa renacentista según el Codex Romanoff o Códice Romanoff del genio florentino Leonardo da Vinci.
El destino de la perra Laika, el primer ser vivo en ir al espacio exterior, y lo que ocurrió realmente según las fuentes rusas.
Chindogu es el arte humorística japonesa de crear soluciones que parecen útiles pero a su vez tan poco prácticas que son inútiles.
Construir un trebuchet a escala no es tan difícil como aparenta, solo hace falta paciencia. Aquí te damos varios planos e instrucciones.
La Eneida de Virgilio es una de las obras más importantes de la literatura épica y heroica de la antigua Roma.
El Totentanz o la Danza Macabra es un fenómeno artístico desarrollado durante el medioevo, cuando la peste negra arrasaba a Europa.
El mapa de Vinland es un supuesto mapa de origen vikingo de los territorios de América hecho décadas antes de la llegada de Colón a América.