
Cómo los persas congelaban sus alimentos hace 2400 años
Mediante la utilización de pozos de hielo denominados yakhchal, los persas podían producir toneladas de hielo y congelar alimentos hace 2400 años.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las varias curiosidades y fenómenos aombrosos y maravillosos que nos sorprenden día a día.
Mediante la utilización de pozos de hielo denominados yakhchal, los persas podían producir toneladas de hielo y congelar alimentos hace 2400 años.
En Escandinavia durante el solsticio se realiza un festival muy particular: se construye una pira del tamaño de un edificio y se prende fuego.
Robert Capa, uno de los fotógrafos más icónicos del siglo XX. Gran parte de su archivo fotográfico del Dia D se perdió por un accidente de laboratorio a causa de la inexperiencia de un ayudante novato.
Al terminar la Segunda Guerra la aviación Unión Soviética estaba muy relegada comparada con la occidental. Todo cambió con el desarrollo del mítico MiG-25.
El efecto McGurk es un fenómeno de percepción audiovisual de carácter neurológico que demuestra la asociación entre lo auditivo y las señales visuales.
A lo largo y ancho del mundo distintos proyectos de agricultura submarina están cambiando la manera en la cual creceremos los alimentos en el futuro.
La Operación Cottage en la Segunda Guerra Mundial fue un fiasco de los Estados Unidos y Canadá donde invadieron una isla vacía y perdieron 300 hombres.
Para probar los límites de velocidad terrestre la NASA construyó el vehículo de tierra más rápido de la historia. Un maglev capaz de alcanzar 10.325 km/h.
Kongo Gumi fue una empresa japonesa de 1400 años de antigüedad. La empresa más antigua del mundo hasta el 2006, cuando fue destruida por una burbuja financiera.
Si bien China está construyendo una de las redes logísticas más avanzadas del mundo, lugares como el túnel de Guoliang son ventanas al pasado chino.
El ordenador más antiguo (de tipo digital) que aun funciona es un WITCH / Harwell Dekatronconstruido entre 1949 y 1950 y conservado en el NMC.
Las siguientes imágenes pertenecen a una espectacular expedición a las plantaciones de Banaue en China con el fin de practicar esquí acuático.
Ninguna muerte fue más absurda que la de George Spencer Millet, quien encontro un extraño final al intentar escapar de los besos de una señoritas.