
Fotografiando la refracción lumínica con técnicas de macrofotografía
Mediante varias técnicas de macrofotografía se puede llegar a fotografiar la refracción lumínica y así capturar su belleza implicita.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la historia del cine y la fotografía, las películas históricas y más raras, los directores y eventos.
Mediante varias técnicas de macrofotografía se puede llegar a fotografiar la refracción lumínica y así capturar su belleza implicita.
Yousuf Karsh, el fotógrafo que tomó algunos de los retratos más famosos e influyentes del siglo XX. Presidentes, actores, científicos pasaron por su lente.
La perspectiva de Jastrow es un fenómeno visual de alteración de la percepción en el cual dos objetos del mismo tamaño parecen tener distintos tamaños.
Magnetic Movie es un mini-documental en el cual se capturan de manera visual e impactante los campos electromagnéticos producidos por los equipos de la NASA
Les Chevaliers du Ciel, Los Caballeros del Cielo, un grupo de pilotos de combate especializados en vuelo sincronizado y acrobático del ejército de Francia.
Le cochon danseur es una película francesa de principios del siglo XX y uno de los primeros disfraces utilizados en el cine. Una joya del cine freak.
Utilizando cámaras del tipo estenopeicas se logró realizar una fotografía de tamaño colosal. La misma es hasta el momento la fotografía más grande del mundo
El ogro verde Shrek, un personaje de buen corazón del muchos temían, fue inspirado en Maurice Tillet, un hombre de buen corazón del que muchos temían por su aspecto físico.
Las películas filmadas en una sola toma son un logro raro en el cine. De Rope de Alfred Hitchcock al Arca Rusia de Sokúrov y 1917 de Mendes.
El efecto tilt-shift (falsa maqueta) es un efecto visual que mediante la utilización de filtros de difuminado convierten cualquier imagen en una miniatura.
Jean Painlevé es el padre de los documentales sobre la naturaleza. Despreciado en su tiempo por la comunidad científica, su trabajo ganó el respeto que se merece solo con el pasar del tiempo.
El Praxinoscopio, el "Teatro Óptico" y las “Pantomimas Luminosas” fueron algunas de las innovaciones de Charles-Émile Reynaud que avanzaron la tecnología de los dibujos animados en gran medida.
Las siguientes son algunas de las peores escenas en películas que, por el contrario, son consideradas como clásicos del cine moderno.