
Los cañones granífugos, los cañones antigranizo que disipan las nubes
Los cañones granífugos fueron inventados a finales del siglo XIX por un vinicultor austriaco llamado Albert Singer con el fin de crear un arma anti-granizo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las infinitas y maravillosas curiosidades que podemos encontrar a lo largo y ancho del universo.
Los cañones granífugos fueron inventados a finales del siglo XIX por un vinicultor austriaco llamado Albert Singer con el fin de crear un arma anti-granizo.
Durante la segunda guerra mundial la Unión Soviética no contaba con aviones especiales para sus primeros paracaidistas. La solución fue saltar de las alas de sus bombarderos
Durante una serie de excavaciones un grupo de trabajadores se encontró por pura casualidad con uno de los más singulares obeliscos gigantes de Egipto.
Ross Allen fue un zoólogo experto en reptiles cuyo trabajo en el estudio de los reptiles venenosos y la recolección de venenos fue de gran importancia.
En el faro de la Isla de las Ballenas dos mares de fondo colisionan formando así una espectacular grilla natural de olas cuadradas.
La manera en como se crearon los primeros video juegos como el Super Mario, el Pacman, el Zelda, etc. es sorprendente, ya que se utilizaba lápiz y papel.
Tor Borg, un empresario finlandés ofendido por la alianza de su país con Alemania, entrenó a su perra Jackie para que imite a Hitler. Sin saberlo, esto causó un incidente internacional.
Con el fin de honrar a su monarca los campesinos holandeses del siglo XVII comenzaron a seleccionar las zanahorias naranjas. Obteniendo así de manera gradual las zanahorias modernas.
En 1952 un científico debió inventar un ingenioso método para abrir los Manuscritos del Mar Muerto, de hace dos milenios, sin que se desintegren.
El Gigantopithecus, un monumental simio de 3 metros y 550 kilogramos.
Los biciclos eran esas bicicletas con una rueda enorme adelante y una pequeña rueda atrás. Accidentarse en las mismas era extremadamente común y peligroso.
Los Stilyagi eran jóvenes rusos quienes durante su servicio militar vieron las modas occidentales e iniciaron así su propio estilo para desafiar al Kremlin.
A principios del siglo XX las agencias de inteligencia del mundo comenzaron a estudiar la telepatía. El Dr. Krall intentó comprobar si el ser humano podía y los perros eran compatibles.