
Las postales del siglo XIX que imaginaban cómo sería el mundo del futuro
A finales del siglo XIX el optimismo científico y tecnológico llevaron a imaginar al mundo del futuro a través de postales retrofuturistas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las infinitas y maravillosas curiosidades que podemos encontrar a lo largo y ancho del universo.
A finales del siglo XIX el optimismo científico y tecnológico llevaron a imaginar al mundo del futuro a través de postales retrofuturistas.
El avión U-2 fue diseñado para espiar desde gran altura a los enemigos de los Estados Unidos sin que ningún tipo de defensa aérea pueda alcanzarlo.
En el año 1949 el fotógrafo militar Andreas Feininger utilizó películas de gelatina para capturar los patrones de las aspas los helicópteros.
Cuando Al Capone quedó preso en la Eastern State Penitentiary, no terminó en una fría y húmeda. Por el contrario, la celda de Al Capone contaba con todos los lujos.
La Batalla del Dniéper fue uno de los eventos más sangrientos de la Historia. En total 2 millones de seres humanos perdieron sus vidas o fueron heridos.
Con 167 metros de longitud, el puente colgante de Trift, ubicando en el glacial de Trift, Suiza, es el puente de cuerda más alto y largo de Europa.
El estudio de las emociones humanas fue algo muy estudiado durante el iluminismo. Algunas vez correctamente y otras veces mediante teorías seudocientíficas, como es el caso de la frenología y la fisonogmía.
Dan Osman era un escalador libre el cual, además de no utilizar sogas ni anclajes de ningún tipo, practicaba esta peligrosa disciplina en velocidad.
Tras la caída de la industria automovilística estadounidense la ciudad de Detroit experimentó un éxodo masivo, prontamente la naturaleza reclamó las casas.
La mirada de las mil yardas es un fenómeno psicológico que describe a un soldado disociado de la realidad y su entorno como si estuviese mirando a la nada misma.
Los arcos de Parry y los parhelios de tipo sundog son dos de los fenómenos atmosféricos más espectaculares de la tierra, más aun cuando son capturados por el lente de una cámara.
Tres espadas vikingas de 10 metros de altura se clavan en la roca de la región noruega de Møllebukta, en honor a la batalla que en 872 unió a toda Noruega bajo Harald Hårfagre.
Enrique VIII fue un rey inglés cuyo carácter cambió repentinamente, volviéndose despiadado. Hoy la ciencia cree que sufrió un accidente cerebral que alteró su comportamiento.