
El coral cerebro, el animal marino con forma de un cerebro humano
El coral cerebro, común a las costas oceánicas australianas, es uno de los animales más extraños del mundo. Este es idéntico a un cerebro humano.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las infinitas y maravillosas curiosidades que podemos encontrar a lo largo y ancho del universo.
El coral cerebro, común a las costas oceánicas australianas, es uno de los animales más extraños del mundo. Este es idéntico a un cerebro humano.
El "Fiasco de Navidad"fue un episodio que tuvo lugar en Fort Lauderdale, Florida, en el cual un Santa Claus paracaidista quedó colgado de los cables de luz.
La miel de montaña de Lamjung es considerada como una de las mejores mieles del mundo. Para recolectarla, se debe trepar una montaña.
Estudiando la obra del genio florentino, el investigador Siegfried Woldhek logró descubrir escondidos en esta dos autorretratos de Leonardo da Vinci.
En 1944 los Estadounidenses tuvieron su venganza por Pearl Harbor. El bombardeo de la mayor base de la armada imperial Japonesa. La base del Lago Truk.
La historia de las máscaras de gas se remonta a la peste negra, cuando los doctores utilizaban primitivas máscaras para protegerse de la peste negra.
Cucaña, o Schlaraffenland, la tierra utópica a la cual todos los campesinos del siglo XII deseaban algún día poder ir para comer y descansar eternamente.
El Buddahbrot o Budabrot es un tipo de fractal desprendido del conjunto Mandelbrot famoso por su similitud visual con las estatuas budistas de Buda.
En 1991 varios años después de la catástrofe de Chernobyl un grupo de valientes investigadores ingresó interior de Chernobyl y llegar hasta el reactor.
Gaspare Tagliacozzi fue un médico del siglo XVI cuya obra De Curtorum Chirurgia per Insitionem creó prácticamente el campo de la cirugía plástica.
El ataque de las babosas de mar es un documental el cual, en 6 minutos, nos muestra la vida de los nudibranquios. Los voraces seres de las profundidades.
En la tierra existen regiones con suelos tan lisos que los rayos de luz se reflejan en los mismos como si fuesen espejos, como por ejemplo el salar de Uyuni
Esta imagen refleja la destrucción causada en la batalla de Passendale en 1917 durante la Primera Guerra Mundial. La misma refleja el día después.