
El sistema solar visto desde su frontera por la sonda Voyager
La NASA ha largado al público impresionantes imágenes de cómo se ve el sistema solar desde el punto de vista de la sonda Voyager.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las infinitas y maravillosas curiosidades que podemos encontrar a lo largo y ancho del universo.
La NASA ha largado al público impresionantes imágenes de cómo se ve el sistema solar desde el punto de vista de la sonda Voyager.
En Las Vegas, Estados Unidos, existe una calle muy particular. La Freemont street, cuyo techo es una pantalla gigantesca compuesta por milllones de LEDs.
Diciembre del año 2002 fue un mes histórico, ya que un drone se enfrentó por primera vez contra un avión piloteado por un ser humano.
Durante la guerra fría los aviones MiG soviéticos visitaron países occidentales varias veces. A veces en paz con el fin de participar en espectáculos aéreos y otras veces sin anunciarse.
Los búnkeres de la guerra fría son impresionantes. Ciudades subterráneas con las facilidades tecnológicas para mantener con vida a su población durante años.
Los camiones jet se volvieron una atracción popular en los Estados Unidos. El más impresionante y poderoso de todos es el Xtreme Machine Jet truck.
Los fotocromos fueron las primeras fotografías a color, y los mismos nos permiten ver las escenas del siglo XIX en todo su esplendor.
La fabrica de dinosaurios es una empresa dedicada a construir modelos de dinosaurios animatrónicos los cuales cobran vida de manera fluida.
Corría el siglo XVII y un hombre se atrevió a pensar en grande. Tan grande que su plan era literalmente cambiar la orbita terrestre.
Japón es un lugar maravilloso, con cosas y costumbres únicas. Las tapas de acantarillado artísticas del Japón son un ejemplo de esto.
Desafortunadamente el ser humano ha explotado a prácticamente todos los animales del planeta, y los elefantes de guerra no fueron la excepción.
Los dipositivos tecnológicos no son exclusivos a los espías modernos. Durante la era victoriana los espías también contaban con todo tipo de dispositivos tecnológicos.
En el siglo X una curiosa técnica de esteganografía se desarrolló para ocultar imagenes en el filo de los libros de una manera simple y creativa.