
Soles artificiales, los proyectos por alumbrar artificialmente las noches
A lo largo del mundo se están construyendo soles artificiales. Desde proyectos artísticos hasta proyectos de alumbrado económico.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las infinitas y maravillosas curiosidades que podemos encontrar a lo largo y ancho del universo.
A lo largo del mundo se están construyendo soles artificiales. Desde proyectos artísticos hasta proyectos de alumbrado económico.
La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
El maquinista de La General, película protagonizada y dirigida por Buster Keaton, tuvo la que es considerada como la escena más costosa del cine mudo.
Ken Allen fue un orangután del zoo de San Diego, el cual se hizo famoso por su habilidad escapista y sus amistosos paseos por el zoológico.
Décadas antes de la publicación de Moby Dick, un grupo de capitanes balleneros se obsesionó con un cachalote albino famoso por destruir botes balleneros.
Tras una frustrada invasión francesa a Gran Bretaña en 1759, los británicos humillaron a Francia inventando la existencia de "castillos flotantes":
En 1910 Paul Otlet y Henri La Fontaine, futuro Premio Nobel de la Paz, desarrollaron un sistema para catalogar toda la información del mundo.
La siguiente es una breve historia, desde el siglo XIX hasta nuestros días, de turistas intentando trepar a la cúspide de las pirámides de Egipto.
Cuando en China en vez de un teleférico se construyó una escalera de caracol de 88 metros, la misma se promocionó como una atracción de turismo aventura.
Todos los días Planet toma una fotografía de la superficie total terrestre. Esta visualización muestra como la constelación de satélites forma la tierra.
En la Ciudadela de Spandau, fortaleza ubicada en Alemania, existe una prisión para estatus cuyas figuras han caído en desgracia ante la sociedad moderna.
Los cuaterniones son un tipo de números hipercomplejos que, entre otras aplicaciones de importancia, generan algunos de los fractales más bellos.
Cayo Apuleyo Diocles, el corredor de carros romano del siglo I que incluso hasta el día de hoy continua siendo el deportista mejor pago de la Historia.