
Dorgelés y Lolo, el burro que engañó a la élite intelectual de París
A principios del siglo XX un bromista logró convencer a la élite intelectual de París de los talentos de un burro llamado Lolo capaz de pintar y escribir.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos y cada uno de los distintos y varios periodos de la Historia de la humanidad.
A principios del siglo XX un bromista logró convencer a la élite intelectual de París de los talentos de un burro llamado Lolo capaz de pintar y escribir.
Durante varias décadas de la segunda mitad del siglo XX un grupo de científicos estuvo convencido de haber encontrado al mítico eslabón perdido.
Le cochon danseur es una película francesa de principios del siglo XX y uno de los primeros disfraces utilizados en el cine. Una joya del cine freak.
Durante la primera mitad del siglo XX los constructores del mítico Empire State visionaron tanto un edificio como un puerto aéreo para dirigibles.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, durante las purgas del partido comunista, Stalin crearía las Sharashka, los gulags para científicos y genios.
Las salinas de Zipaquirá solían ser un complejo minero de extracción de sal. Hoy en día se han convertido en una impresionante catedral subterránea.
Durante la segunda guerra Estados Unidos envío varios cazas a Groenlandia. Estos quedaron perdidos en el hielo hasta que un grupo de intrépidos los rescató.
Cinco siglos atrás el conde jorobado Pier Orsini construyó un extraño parque llamado Bomarzo repleto de monstruos en piedra tras quedar con el corazón roto.
En 1911, cuando las medidas de seguridad eran mucho menores a las actuales, un ladrón fue al Louvre, descolgó la Mona Lisa y se robó la famosa pintura.
El texto perdido de Arquímedes pasó siglos oculto debajo de un iluminismo medieval cuando un monje necesitado de papel pinto encima de este.
Owney el perro viajero. Durante el siglo XIX todos los Estados Unidos viajando en trenes del servicio postal y recolectando medallas durante sus viajes.
Con el fin de romper el récord mundial Japón fabricó un fuego artificial de unos 450kg y así se detono el fuego artificial más grande de la historia.
El carnaval carioca, la fiesta de bailarines de samba con trajes emplumados y carrozas extravagantes no ocurre solo en Brasil: el carnaval carioca de Japón.