
Monedas gigantes: de las singulares rocas de Rai a la moneda de oro de una tonelada
De las rocas de 5 toneladas en la isla de Yap utilizadas para el comercio hasta la moneda australiana de una tonelada: monedas gigantes.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los distintos aspectos y creencias culturales de las varias culturas del mundo.
De las rocas de 5 toneladas en la isla de Yap utilizadas para el comercio hasta la moneda australiana de una tonelada: monedas gigantes.
El enorme buey de Durham impresionó a la aristocracia victoriana a tal punto que todos los nobles comenzaron a encargar pinturas de animales con su anatomía exagerada con el fin de ostentar su ganado.
A mediados del siglo VI, dos monjes irlandeses enfrentados por la autoría y pertenencia de un manuscrito de salmos, lograron desatar un sangriento conflicto bélico entre el rey de Irlanda y sus detractores.
Durante todo el siglo XIX se utilizaron perros criados para impulsar todo tipo de maquinarias. Desde mecanismos para la cocina hasta máquinas de coser.
Los yokai son monstruos de la mitología japonesa. Algunos son benévolos, otros malvados y otros bromistas. No obstante, el más raro de todos es un pie gigante que demanda ser lavado.
La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
La siguiente es una breve historia, desde el siglo XIX hasta nuestros días, de turistas intentando trepar a la cúspide de las pirámides de Egipto.
Cayo Apuleyo Diocles, el corredor de carros romano del siglo I que incluso hasta el día de hoy continua siendo el deportista mejor pago de la Historia.
Giuseppe Ferlini fue un mercenario de Italia que en el siglo XIX demolió junto a su grupo de mercenarios un total de 40 pirámides buscando tesoros.
William "Crocky" Crockford fue un as de las cartas del siglo XVIII nacido en la miseria que estafo a la aristocracia y nobleza londinense con sus trucos.
En Japón existe una maravillosa tradición de crear caramelos esculpidos. Denominados amezaiku, estos rompen la barrera entre la comida y el arte.
Dos gladiadores romanos enemistados a muerte hicieron las paces en la arena y conmovido por el acto de camaradería el emperador les otorgó la libertad.
En Indonesia existe un río tan sucio y contaminado, que su superficie entera esta cubierta por basura flotante y desechos. El Citarum, el río más sucio.