
Aquapaisajes, el arte de recrear bosques sumergidos dentro de peceras
Los aquapaisajes son bosques miniatura sumergidos en peceras. Elaborados por pioneros como Takashi Amano, los mismos son obras de arte vivientes.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las distintas culturas del mundo, sus tradiciones, sus creencias y sus aspectos culturales.
Los aquapaisajes son bosques miniatura sumergidos en peceras. Elaborados por pioneros como Takashi Amano, los mismos son obras de arte vivientes.
En el siglo XVII un tribunal de brujas puso a juicio a un hombre con una mente rápida quien logró salvarse del mismo con un juego de lógica paralela.
Mediante la utilización de pozos de hielo denominados yakhchal, los persas podían producir toneladas de hielo y congelar alimentos hace 2400 años.
En Escandinavia durante el solsticio se realiza un festival muy particular: se construye una pira del tamaño de un edificio y se prende fuego.
Kongo Gumi fue una empresa japonesa de 1400 años de antigüedad. La empresa más antigua del mundo hasta el 2006, cuando fue destruida por una burbuja financiera.
Si bien China está construyendo una de las redes logísticas más avanzadas del mundo, lugares como el túnel de Guoliang son ventanas al pasado chino.
Las siguientes imágenes pertenecen a una espectacular expedición a las plantaciones de Banaue en China con el fin de practicar esquí acuático.
Glas es un hermoso documental realizado en 1958 que documenta el arte de los sopladores artesanales de vidrio holandeses a mediados de los años cincuenta.
Pierre-François Bouchard fue el hombre que utilizó la Piedra Rosetta para lograr conseguir la traducción de los jeroglíficos egipcios.
Cuando no estaban en guerra con otros poderes, los khanes mongoles comenzaban a luchar entre ellos. El castigo para el khan perdedor era brutal.
El episodio de la fiebre del oro de 1983 en Brasil es uno de los casos de "hormigueros humanos más impresionantes y visualmente impactantes de la historia.
Debido a la ola de suicidios en Hungría, las autoridades tuvieron una extraña idea para solucionar el problema. Forzar a la gente a sonreír.
Si bien la población de Corea del Norte padece los efectos de las sanciones impuestas por los Estados Unidos, la élite norcoreana vive de manera lujosa.