
El turbulento y casual origen de la letra minúscula y su diseño
El origen de la letra minúscula es fascinante, tan casual que a simple vista parece que fue por pura casualidad. Un proceso que duró más de un milenio.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la gráfica, la literatura y el arte. Sus métodos, su historia y los autores más famosos.
El origen de la letra minúscula es fascinante, tan casual que a simple vista parece que fue por pura casualidad. Un proceso que duró más de un milenio.
Al caer la Unión Soviética miles de ucranianos destruyeron las estatuas del comunismo y las arrojaron al mar, formando así un coral de estatuas sumergidas.
La épica de Gilgamesh no es solo el cuento más antiguo de la historia, fue además el molde en el que se basaron gran parte de las historias de la antigüedad
De los jardines en azoteas de Kensington en Londres al impresionante jardín en la terraza del museo de Fukuoka en Japón: los edenes de ciudad.
El Coliseo romano es una de las construcciones más emblemáticas del mundo. No obstante, la construcción del coliseo romano es bella en su extrema simpleza.
Las películas filmadas en una sola toma son un logro raro en el cine. De Rope de Alfred Hitchcock al Arca Rusia de Sokúrov y 1917 de Mendes.
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
Armar un barco dentro de una botella puede ser una tarea mucho más difícil de lo que en realidad es. No obstante, cuando sepas cómo verás que fácil es.
A diferencia de o que muchas personas creen, los mapas del tesoro generalmente no eran mapas per se, sino que se trataban de una lista de instrucciones.
El efecto tilt-shift (falsa maqueta) es un efecto visual que mediante la utilización de filtros de difuminado convierten cualquier imagen en una miniatura.
La Última Pregunta del genial escritor Isaac Asimov es, a pesar de ser un cuento corto, una de las obras clave de la ciencia ficción.
Las historias de los perros más leales del mundo. Hachiko, el perro en Japón que esperó a su dueño en una estación de tren hasta el último de sus días.
Inakadate es un pueblo japonés famoso por sus campos de arroz artísticos, en los cuales enormes pinturas son creadas utilizando varias especies de arroz.