
Monumentos famosos vistos desde otras perspectivas
Cómo lucen los monumentos famosos cuando los miramos desde lados o perspectivas que no son desde los que comunmente se los observa. Aquí te lo mostramos.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la gráfica, la literatura y el arte. Sus métodos, su historia y los autores más famosos.
Cómo lucen los monumentos famosos cuando los miramos desde lados o perspectivas que no son desde los que comunmente se los observa. Aquí te lo mostramos.
A lo largo de la historia varias obras artísticas invaluables como la Mona Lisa por nombrar algunas sufrieron actos de vandalismo que casi las destruyen.
Yousuf Karsh, el fotógrafo que tomó algunos de los retratos más famosos e influyentes del siglo XX. Presidentes, actores, científicos pasaron por su lente.
Tras la caída de la Unión Soviética el dictador megalómano Saparmurat Niyazof asumió como líder de Turkmenistán y ordenó construir palacios de hielo y estatuas de oro en su honor.
La perspectiva de Jastrow es un fenómeno visual de alteración de la percepción en el cual dos objetos del mismo tamaño parecen tener distintos tamaños.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
Magnetic Movie es un mini-documental en el cual se capturan de manera visual e impactante los campos electromagnéticos producidos por los equipos de la NASA
En el siglo XVI, más precisamente en el año 1590, el cartógrafo Oronteus Fineus creo uno de los mapamundis más raros de la historia: El mundo da risa.
El mito de la voracidad de las pirañas comenzó en 1913 debido a los escritos de Theodore Roosevelt. No obstante, la realidad es muy distintas.
El museo de Madurodam en Holanda es uno de los museos más llamativos del mundo: una ciudad miniatura compuesta mini-réplicas de los edificios más emblemáticos de Holanda.
A principios del siglo XX un bromista logró convencer a la élite intelectual de París de los talentos de un burro llamado Lolo capaz de pintar y escribir.
Las salinas de Zipaquirá solían ser un complejo minero de extracción de sal. Hoy en día se han convertido en una impresionante catedral subterránea.
Utilizando cámaras del tipo estenopeicas se logró realizar una fotografía de tamaño colosal. La misma es hasta el momento la fotografía más grande del mundo