
Las empresas más antiguas del mundo, las empresas milenarias
Estas son las empresas más antiguas del mundo, algunas de las cuales con más de mil años. De Hoshi Ryokan a las campanas Marinelli.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la historia medieval y el medioevo en general. Su cultura, vestimenta y tradiciones.
Estas son las empresas más antiguas del mundo, algunas de las cuales con más de mil años. De Hoshi Ryokan a las campanas Marinelli.
Muchos inventores encontraron su fin a manos de sus invenciones. De la silla cohete de Wan Hú al destino del inventor de la rueda medieval.
A lo largo de la Historia varios autores hablaron de tierras incógnitas: Desde Hiperbórea y Thule a la Atlántida y la tierra de Mu.
El Lepus Cornutus (conejo cornudo) era un ser mitológico hasta que unos investigadores vieron que se trataba de conejos con papillomavirus.
El impresionante Monte de Saint-Michel en las costas del canal de La Mancha posee dos características que lo hacían imposible de asediar.
El número 13, el martes 13 y el viernes 13. Todos significan mala suerte. En este artículo te explicamos su historia y su significado.
Las técnicas de trepanación pueden ser halladas en prácticamente todas las culturas del mundo y a lo largo y ancho de la Historia.
A lo largo de la Historia han existido varias técnicas para curar el hipo. Aquí te describimos muchas de estas curas ancestrales.
Cuando la peste azotaba a Europa y no se entendía su causa, los médicos utilizaron máscaras antiplaga para protegerse de la amenaza.
Los nombres de los días de la semana y los meses del año se remontan a los tiempos grecorromanos. Aquí te diremos qué significa cada uno.
En el medioevo, cuando crear un libro era una tediosa tarea manual, las bibliotecas añadían maldiciones al ladrón para prevenir los robos.
La miel es uno de los alimentos más antiguos que han acompañado a la humanidad desde sus inicios: la historia de la miel.
El primer libro de cocina fue escrito para uno de los más famosos, despiadados y glotones reyes ingleses: Ricardo II. Ve aquí las recetas.