
El mapamundi más extraño de la historia: «El mundo da risa» de Fineus
En el siglo XVI, más precisamente en el año 1590, el cartógrafo Oronteus Fineus creo uno de los mapamundis más raros de la historia: El mundo da risa.
Revista y recopilación de artículos relacionados a la historia y los eventos históricos del Renacimiento, sus personajes y sucesos.
En el siglo XVI, más precisamente en el año 1590, el cartógrafo Oronteus Fineus creo uno de los mapamundis más raros de la historia: El mundo da risa.
El fuego griego era una sustancia utilizada por los bizantinos en sus batallas navales y asedios cuya fórmula se ha perdido en el tiempo.
Leonardo da Vinci dio 12 consejos para llevar una vida sana; los cuales, a pesar de haber sido escritos hace siglos, son muy provechosos.
Estas son las empresas más antiguas del mundo, algunas de las cuales con más de mil años. De Hoshi Ryokan a las campanas Marinelli.
El impresionante Monte de Saint-Michel en las costas del canal de La Mancha posee dos características que lo hacían imposible de asediar.
La isla de San Michele, o isola di San Michele, es el histórico y bello cementerio de Venecia, aislado de la ciudad en una isla aparte.
Necesitado de dinero el genio renacentista diseñó un tanque de guerra circular para la familia Sforza. El tanque de Leonardo da Vinci.
Cuando la peste azotaba a Europa y no se entendía su causa, los médicos utilizaron máscaras antiplaga para protegerse de la amenaza.
El origen del cuchillo de mesa es sorprendente. La misma tuvo lugar luego de que el cardenal Richelieu se hartara del canciller de París.
En una de las tantas guerras entre Florencia y Venecia surgió un intento por llegar a la paz. No obstante, una jocosa broma arruinó todo.
Nicolas Flamel fue un alquimista del siglo XV obsesionado con la piedra filosofal y la inmortalidad y sobre el cual existe un gran misterio.
Un grupo de deportistas extremos se basó en los dibujos del genio florentino para así reconstruir y probar el paracaídas de Leonardo da Vinci.
La piedra filosofal fue un objeto mitológico el cual, según los alquimistas del medioevo y el renacimiento, podía transmutar al plomo en oro.