
La curiosa y rápida virtual extinción del nombre Adolfo en el siglo XX
Si bien es normal creer que la virtual extinción del nombre Adolfo se debe a la mala fama que el sangriento dictador alemán dejó, esto quizás no es así.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos y cada uno de los distintos y varios periodos de la Historia de la humanidad.
Si bien es normal creer que la virtual extinción del nombre Adolfo se debe a la mala fama que el sangriento dictador alemán dejó, esto quizás no es así.
Si bien la ciudad alemana de Núremberg se caracteriza por su arquitectura gótica e imponentes edificios, son sus fuentes de agua su aspecto más asombroso.
Nova Reperta, Nuevos Hallazgos, es una serie de 24 grabados del siglo XVI, donde se divulgan los últimos avances tecnológicos del año 1580.
Escondido en el Hyde Park londinense existe escondido un pequeño cementerio de mascotas victorianos creado a finales del siglo XIX.
Jeffrey Hudson, mejor conocido como Lord Minimus, fue un enano del siglo XVI quien, debido a una casualidad, fue parte de la corte de Enriqueta María.
Durante su construcción la cabeza de la Estatua de la Libertad fue expuesta como un gigantesco busto durante la Exposisión Universal de París de 1878.
Positano es una ciudad vertical de arquitectura pintoresca y construida sobre la cara de una montaña. La misma fue fundada en la antigüedad por los griegos.
La historia y ultima misión del transbordador espacial de la NASA, el primer vehículo espacial reusable: Columbia, Discovery, Atlantis y Endeavour.
Alexander Selkirk fue un corsario escoses quien en el año 1703 quedó varado en la isla Juan Fernández. Su odisea inspiró la escritura de Robinson Crusoe.
La ametrallador Puckle Gun del siglo XVIII fue creada con una singular particularidad: balas redondas para protestantes y balas cuadradas para musulmanes.
De la impresionante escalera de caracol del Museo del Vaticano y la asombrosa entra a Odesa, al Cha Baori, el eficio con la escalera de 3500 escalones.
En el siglo XVI el arquitecto renacentista Fontana Domenico ilustró como hizo para erigir un obelisco egipcio traido a Roma 1400 años antes por Calígula.
En la segunda guerra los alemanes utilizaron la torre de Pisa como puesto de observación. Ordenada su destrucción un soldado estadounidense logró salvarla.