
Los cañones granífugos, los cañones antigranizo que disipan las nubes
Los cañones granífugos fueron inventados a finales del siglo XIX por un vinicultor austriaco llamado Albert Singer con el fin de crear un arma anti-granizo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los distintos y variados dispositivos tecnológicos de todo tipo, gadges y demás.
Los cañones granífugos fueron inventados a finales del siglo XIX por un vinicultor austriaco llamado Albert Singer con el fin de crear un arma anti-granizo.
Antes del teléfono los mensajes viajaban a la velocidad del caballo o del barco. No obstante, varias culturas intentaron enviar mensajes rápidos con la tecnología que tenían a mano.
Utilizando una imprenta Lynotype del siglo XIX restaurada, John Carrera logró reimprimir de manera fiel a su edición original el Pictorial Webster,
Utilizando globos atmosféricos, similares a los globos meteorológicos, distintos entusiastas han logrado enviar globos de gran altitud a la atmósfera.
La primera imagen de otro planeta fue una imagen de Marte obtenida por la sonda Mariner 4. La tecnología era tan primitiva que se debió pintar a mano.
XFY-1 Pogo fue un prototipo completamente experimental creado por la Fuerza Aérea americana con el fin de crear un avión de despegue vertical.
Odeillo es el horno solar más grande del mundo. Concentrando la luz solar que choca contra una agrupación de espejos cercanos, el mismo puede derretir acero.
La Cupola es un puerto de inspección en la Estación Espacial Internacional instalado en el año 2010 que ofrece una ventana al espacio.
Tras completar las misiones Apolo, Wernher von Braun decidió crear un plan para viajar a marte. El Proyecto MARTE, el plan para ir a Marte.
Te mostramos los relojes más impresionantes del mundo. Incluidos el reloj con más partes móviles, el reloj más grande del mundo y el reloj más bello.
La cámara lenta desde su invención hasta nuestros días ha revolucionado tanto el cine como la ciencia. Así es como funciona su principio de acción.
La historia y ultima misión del transbordador espacial de la NASA, el primer vehículo espacial reusable: Columbia, Discovery, Atlantis y Endeavour.
Durante la Guerra Fría los poderes nucleares diseñaron bombas nucleares portátiles capaces de ser transportadas y lanzadas por una o dos personas.