
RAD6000, el ordenador de 33 MHz que cuesta 300 mil dólares
RAD6000 es un CPU, o procesador digital, utilizado en satélites cuya frecuencia es de solo 33 Mhz y su precio ronda los 300 mil dólares.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los distintos y variados dispositivos tecnológicos de todo tipo, gadges y demás.
RAD6000 es un CPU, o procesador digital, utilizado en satélites cuya frecuencia es de solo 33 Mhz y su precio ronda los 300 mil dólares.
En 1978 la NASA lanzó un satélite para estudiar el sol, tras terminar su misión le darían una nueva tarea iniciando una travesía que duró casi 40 años.
La historia de las máscaras de gas se remonta a la peste negra, cuando los doctores utilizaban primitivas máscaras para protegerse de la peste negra.
El club de las personas que lograron construir un reactor nuclear casero es reducido. No obstante, es posible construir reactores de tipo fusor en casa.
Este es el modelo a control remoto más avanzado del mundo. Un impresionante modelo a escala 1:5 exacta de un avión A-10 Warhog.
Entre 1991 y 1993 Estados Unidos estuvo a punto de construir un super acelerador de partículas: el SSC o Súper colisionador superconductivo.
La torre de automóviles Autostadt de Volkswagen en Wolfsburg es una impresionante maravilla de la ingeniería. Un edificio para guardar coches verticalmente.
Magnetic Movie es un mini-documental en el cual se capturan de manera visual e impactante los campos electromagnéticos producidos por los equipos de la NASA
En el siglo XIX una familia de artesanos, la familia Bronnikov, comenzó a fabricar relojes con intrincados mecanismos hechos a partir de huesos.
Les Chevaliers du Ciel, Los Caballeros del Cielo, un grupo de pilotos de combate especializados en vuelo sincronizado y acrobático del ejército de Francia.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
En el siglo XIX un ingeniero intentó conectar Londres con Nueva York a través de un túnel. En el siglo XXI uno de sus descendientes creo el Telectroscopio.
En el mundo hay personas con tantos conocimientos tecnológicos que son capaces de crear sus propios ordenadores caseros. Aquí te mostramos los mejores.