
El motor a vapor más pequeño del mundo, el motor nanotecnológico
Utilizando las mismas tecnologías que se emplean para fabricar microchips, un científico logro crear un motor a vapor funcional microscópico.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los distintos y variados dispositivos tecnológicos de todo tipo, gadges y demás.
Utilizando las mismas tecnologías que se emplean para fabricar microchips, un científico logro crear un motor a vapor funcional microscópico.
El Super-Kamiokande es el laboratorio de caza de neutrinos más espectacular del mundo.Un impresionante complejo subterráneo a 1000 metros de profundidad.
Utilizando cámaras del tipo estenopeicas se logró realizar una fotografía de tamaño colosal. La misma es hasta el momento la fotografía más grande del mundo
Varios inventores a lo largo y ancho del mundo están inventando y creando sus propios vehículos robots. Muchos inspirados en los Mechas y los Transformers.
El XF-85 Goblin fue un prototipo de avión caza diseñado por los Estados Unidos el cual iba añadido al fuselaje de un bombardero a manera de "parásito".
Los poderes de la Guerra Fría construyeron gigantescos espías electrónicos para analizar al enemigo. Duga-3, el pájaro carpintero soviético, fue la antena más misteriosa de la Guerra Fría.
A finales de la década del cincuenta la Ford Motor Company, inspirada en los avances tecnológicos, intentó construir un automóvil nuclear: el Ford Nucleon.
Desde un sistema de posicionamiento hasta misiles guiados que no se verían nuevamente hasta una década fueron algunas de las armas secretas alemanas de la segunda guerra mundial.
El motor más grande del mundo, el Wärtsilä RT-flex96C, es tan grande, que posee pasillos por los cuales los ingenieros pueden caminar. Aquí te lo mostramos.
Utilizando los lásers que vienen en las lectoras de DVD descartadas se pueden realizar varios tipos de proyectos manuales muy divertidos.
A principios de siglo Nikola Tesla estaba investigando como transferir electricidad por el aire. Para financiar su proyecto crearía un "rayo de la muerte"
En la historia de las telecomunicaciones el primer mensaje de telégrafo tuvo un lugar fundamental. Fue tan importante que interconectó y cambió el mundo.
El Praxinoscopio, el "Teatro Óptico" y las “Pantomimas Luminosas” fueron algunas de las innovaciones de Charles-Émile Reynaud que avanzaron la tecnología de los dibujos animados en gran medida.