
El delta de las petroesferas, las esferas de piedra de Costa Rica
Las petroesferas son asombrosas esculturas creadas por las culturas precolombinas utilizando técnicas de redondeo gradual que requerían meses de trabajo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tipos y dispostivios de la tecnología antigua y del pasado en general.
Las petroesferas son asombrosas esculturas creadas por las culturas precolombinas utilizando técnicas de redondeo gradual que requerían meses de trabajo.
Las máquinas de no hacer nada son proyectos tanto de ingeniería como de arte. Complejisimos mecanismos cuyo objetivo es el simlemente funcionar sin fin.
El Schienenzeppelin fue un tren experimental desarrollado en la década de 1930 que incorporaba una hélice de avión para cortar la resistencia del aire.
Deseosos de tomar al enemigo por sorpresa, los ingenieros soviéticos combinaron un tanque T-60 con un avión Antonov, creando un tanque de guerra volador.
En este artículo te mostraremos el impresionante puente más viejo del mundo y otros puentes espectaculares a lo largo y ancho de la tierra.
En Turquía existe un milenario complejo de ciudades subterráneas, Kaymakli y Derinkuyu, las cuales sirvieron de refugio a poblaciones perseguidas.
Hace 2532 años el rey Persa Dario I produjo la primera pieza de propaganda política de la historia, la estela de Behistun, gracias a la cual llegó al poder.
El origen de la letra minúscula es fascinante, tan casual que a simple vista parece que fue por pura casualidad. Un proceso que duró más de un milenio.
En el siglo XVIII el naturalista Carolus Linnaeus desarrolló varios relojes florales, que funcionaban organizando las flores según sus tiempos de abertura.
El Coliseo romano es una de las construcciones más emblemáticas del mundo. No obstante, la construcción del coliseo romano es bella en su extrema simpleza.
El acero de damasco y el acero japonés tamahagane, son dos impresionantes tipos de acero. Aquí te contamos su historia y características.
El primer periódico de la historia se remonta a la República Romana, en este artículo te diremos como eran sus artículos y sus orígenes.
Cuando el papa Gregorio XIII ordenó el cambio del calendario juliano al gregoriano se dio algo muy particular: un año con un día 30 de febrero.