
La historia del radar y los sistemas de detección aérea
La historia del radar y los sistemas de detección aérea. De la utilización de animales y la locación auditiva a las señales de radio.
Revista y recopilación de artículos relacionados a lso varios y distintos tipos de tecnologías de uso general o difícil de catalogar específicamente.
La historia del radar y los sistemas de detección aérea. De la utilización de animales y la locación auditiva a las señales de radio.
La tecnología slimmer tube de WIlliam Aiken otorgaba una pantalla plana de imagen clara y nítida varias décadas antes a los LCD.
El mecanismo de Anticitera es el primer computador mecánico en la Historia. El mismo fue construido hace 2000 años por los antiguos griegos.
En 1952 un científico de la Universidad de Cambridge creó el primer videojuego y dio así inicio a un fenómeno social moderno.
Un grupo de deportistas extremos se basó en los dibujos del genio florentino para así reconstruir y probar el paracaídas de Leonardo da Vinci.
Arthur Paul Pedrick fue un inventor prolífico con 162 patentes. No obstante, sus inventos eran tan ridículos que nunca vieron la luz.
Ada Lovelace, fue la creadora del primer programa informático en la Historia. Un algoritmo para la máquina de Babbage.
La primera película de la historia está rodeada de intriga, ya que el creador de la cámara con la que se filmó desapareció antes del estreno
La locación auditiva fue una de las tecnologías antecesoras al radar: gigantescos conos para amplificar la audición apuntando al cielo.
En el siglo XVII un militar llamado Grollier de Sevriere creó un reloj viviente el cual utilizaba una tortuga marina para decir el tiempo.
Los submarinos nucleares del Reino Unido tienen la orden de monitorizar la señal de la BBC Radio 4 para saber si dicho país sigue existiendo.
La Revolución Cartográfica en Europa 1400 - 1800 de David Buisseret es un magnífico libro sobre la historia de la cartografía europea comenzando por el Renacimiento.
La explosión no nuclear más grande en la Historia ocurrió durante la guerra fría debido a un acto de sabotaje en un gasoducto.