
La dinaesfera, y otros vehículos monorueda gigantes
La Dinaesfera, construida en 1932, fue uno de los vehículos más raros de la historia. Básicamente una rueda gigante con el conductor sentado dentro de esta.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todo tipo de vehículos y transportes tanto de la historia como del presente.
La Dinaesfera, construida en 1932, fue uno de los vehículos más raros de la historia. Básicamente una rueda gigante con el conductor sentado dentro de esta.
Debido al mal manejo ecológico del mar Aral, gran parte del mismo se ha secado, dejando un desierto y exponiendo los barcos previamente hundidos.
La Switchback Railway,fue una montaña rusa de madera construida en el siglo XIX que ofrecía un seguro de vida a quien se arriesgara a subirse.
La vasa fue un navío sueco de guerra del siglo XVII que se hundió en su viaje inaugural, hundimiento que lo preservó en perfecto estado hasta nuestros días.
Si bien los caballos son los animales de tiro por excelencia, a lo largo de la Historia se utilizaron todo tipo de animales: desde elefantes hasta perros.
Durante la guerra fría los aviones MiG soviéticos visitaron países occidentales varias veces. A veces en paz con el fin de participar en espectáculos aéreos y otras veces sin anunciarse.
Volar en un avi´ón ultraliviano es una experiencia fantastica, más aun si se trata de un Schleicher ASH 25 con una colosal envergadura de alas.
Los camiones jet se volvieron una atracción popular en los Estados Unidos. El más impresionante y poderoso de todos es el Xtreme Machine Jet truck.
Debido a las largas rutas transatlánticas, es muy común que los barcos gigantes que transportan contenedores queden en medio de una enorme tormenta.
El mejor escape de prisión de todos los tiempos tuvo lugar durante la segunda guerra, cuando un grupo de prisioneros construyó a escondidas un planeador.
Este es el modelo a control remoto más avanzado del mundo. Un impresionante modelo a escala 1:5 exacta de un avión A-10 Warhog.
Les Chevaliers du Ciel, Los Caballeros del Cielo, un grupo de pilotos de combate especializados en vuelo sincronizado y acrobático del ejército de Francia.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.