
Los hielos penitentes, el bosque de crestas de hielo en los Andes
Cuando Charles Darwin cruzó los Andes en 1839 se encontró con un fenómeno natural impactante: los hielos penitentes, una fascinante formación de hielo.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todas las montañas, riscos, picos y rocas del planeta tierra y otros planetas.
Cuando Charles Darwin cruzó los Andes en 1839 se encontró con un fenómeno natural impactante: los hielos penitentes, una fascinante formación de hielo.
Con 167 metros de longitud, el puente colgante de Trift, ubicando en el glacial de Trift, Suiza, es el puente de cuerda más alto y largo de Europa.
Las tumbas en Licia son tumbas de la antigua cultura griega talladas en la cara de la montaña misma. Una de las maravillas del mundo antiguo.
El Fly géiser en Black Rock, Nevada es un géiser que se formó a principios del siglo XX y su principal característica es despedir agua colorida.
En el cráter dejado por una erupción volcánica en Java hay una mina de sulfuro que se ha vuelto en el peligroso sustento económico de varias personas.
El único caso de fisión nuclear en la naturaleza conocido ocurrió en Oklo, África. Con un reactor natural capaz de generar 100 kilowatts de energía.
Periódicamente en pacífico la furia de la naturaleza se manifiesta a través de los volcanes de Hawaii con sus ríos y cascadas de lava y roca derretida.
Hace 2532 años el rey Persa Dario I produjo la primera pieza de propaganda política de la historia, la estela de Behistun, gracias a la cual llegó al poder.
Uno de los mayores enigmas de la historia es dilucidar quiénes fueron los primeros escaladores en llegar a la cima del Everest. Increíblemente, todavía hay dudas sobre quienes en verdad fueron los primeros en llegar.
Miles de años atrás, cuando la humanidad comenzaba a dispersarse por el mundo, la erupción del volcán toba casi provocó la extinción de la raza humana.
La agricultura de Yunnan consta de terrazas de arroz las cuales forman lagunas verticales que vistas desde el aire parecen acuarelas.
En el mundo existen rocas que debido a su rareza son famosas. De la colosal Burringurrah a la Estrella del Milenio, el diamante más grande.
La Gran Planimetría Trigonométrica de la India fue un proyecto del siglo XIX gracias al cual se logró medir la altura del Monte Everest.