
La mina de diamantes de Diavik, un paisaje de otro mundo
La mina de diamantes de Diavik es una de las minas a cielo abierto más espectaculares del mundo. Un pozo gigantesco que puede ser visto desde el espacio.
Revista y recopilación de artículos relacionados a todos los tópicos y temas relacionados a la naturaleza y el mundo natural.
La mina de diamantes de Diavik es una de las minas a cielo abierto más espectaculares del mundo. Un pozo gigantesco que puede ser visto desde el espacio.
Dasht-e Kavir es un asombroso desierto ubicado en Irán, el cual debido a su singular clima y topografía parece una pintura al óleo visto desde el aire.
La belleza natural no tiene límites, y esto se traslada a su color. Esta es una lista de los animales más coloridos y vibrantes de la naturaleza.
En el año 1908 la ciudad de Moscú sufrió una de las peores inundaciones en la historia de Rusia dañando 25 mil edificios: La Gran Inundación de Moscú.
La piraña más grande del mundo habita Sudáfrica, y es uno de los predadores más poderoso del mundo. Consumiendo desde otros peces hasta aves y cocodrilos
Uno de los mayores enigmas de la historia es dilucidar quiénes fueron los primeros escaladores en llegar a la cima del Everest. Increíblemente, todavía hay dudas sobre quienes en verdad fueron los primeros en llegar.
El árbol más alto del mundo se encuentra en los Estados Unidos, en el Redwood National Park y es una secuoya más alta que la misma Estatua de la Libertad.
Las historias de los perros más leales del mundo. Hachiko, el perro en Japón que esperó a su dueño en una estación de tren hasta el último de sus días.
Inakadate es un pueblo japonés famoso por sus campos de arroz artísticos, en los cuales enormes pinturas son creadas utilizando varias especies de arroz.
Varios científicos y grupos de aventureros internacionales han intentado enviar una cámara al punto más profundo del océano, el increíble Punto Challenger.
Jean Painlevé es el padre de los documentales sobre la naturaleza. Despreciado en su tiempo por la comunidad científica, su trabajo ganó el respeto que se merece solo con el pasar del tiempo.
Cuando la bomba nuclear fue arrojada sobre Hiroshima en 1945, Hosen-ji, un árbol de ginko cercano a la "zona cero" sobrevivir a la bomba atómica.
Miles de años atrás, cuando la humanidad comenzaba a dispersarse por el mundo, la erupción del volcán toba casi provocó la extinción de la raza humana.