
Incitatus, el caballo de Calígula que fue nombrado senador de Roma
Para demostrar su desprecio hacia el senado, el emperador romano Calígula nombró a su caballo Incitatus como senador.
Revista y recopilación de artículos relacionados a los varios y distintos eventos y personas de las varias culturas y períodos de la humanidad.
Para demostrar su desprecio hacia el senado, el emperador romano Calígula nombró a su caballo Incitatus como senador.
Del temible camino de las Yungas en Bolivia y el túnel de Guoliang en China a la ruta de Yakutsk, los caminos más peligrosos del mundo.
H.H. Holmes no solo fue uno de los más despiadados asesinos seriales en la Historia, sino que además poseía una temible "mansión del horror".
Wilhelm I estaba obsesionado con los soldados altos, por lo que pasó años levantando un ejército donde el soldado más bajo tenía 2 metros.
La cerveza Westvleteren, destilada por los monjes trapenses en Bélgica, es considerada como la cerveza más sabrosa y codiciada en el mundo.
En el pasado existieron dos grupos que lograron ganarle a los casinos utilizando distintos métodos: Los Eudaemons y el Clan Pelayo.
Alberto Santos-Dumont fue el primer aviador en la Historia, ya que, a diferencia de los hermanos Wright, su avión no necesitaba una catapulta.
En el año 1898 Nikola Tesla demostró en el Madison Square Garden el primer vehículo a control remoto en la Historia: el bote Teleautomaton.
A lo largo de la Historia hubo explosiones accidentales que superaron incluso a las mayores bombas. De la explosión de Halifax a Oppau.
Henry Dalton era un especialista en microscopía cuya obra consta de sorprendentes mosaicos miniatura hechos con escamas de mariposas.
El despistado matemático del siglo XX Norbert Weiner tenía una manera muy particular de interpretar lo que significaba "explicar más lento".
La primera bicicleta fue el "caballo para dandies". Inventada por el barón Karl von Drais en 1818 con el fin de evitar ensuciar su ropa.
El observatorio de Pretoria creó la maqueta más grande del mundo. Un sistema solar de 64 km con distancias que respetan la escala real.