
Los médicos que lograron trasplantar cabezas de perros y monos
En 1952 Vladimir Demikhov removió la cabeza de un perro y la implantó en el cuerpo de otro perro, obteniendo así un perro con dos cabezas.
Revista y recopilación de artículos relacionados a las historias de vida o biografías de distintos científicos, pensadores e inventores.
En 1952 Vladimir Demikhov removió la cabeza de un perro y la implantó en el cuerpo de otro perro, obteniendo así un perro con dos cabezas.
Karl Marx, el padre del comunismo, tuvo un pasado oscuro. Esta es la historia de Helene Demuth, la mujer que Marx trataba como a una esclava.
Muchos inventores encontraron su fin a manos de sus invenciones. De la silla cohete de Wan Hú al destino del inventor de la rueda medieval.
A mediados del siglo XIX el río Támesis en Londres estaba tan contaminado que el olor a podrido paralizó a la ciudad: El Gran Apestamiento.
Alberto Santos-Dumont fue el primer aviador en la Historia, ya que, a diferencia de los hermanos Wright, su avión no necesitaba una catapulta.
En el año 1898 Nikola Tesla demostró en el Madison Square Garden el primer vehículo a control remoto en la Historia: el bote Teleautomaton.
El despistado matemático del siglo XX Norbert Weiner tenía una manera muy particular de interpretar lo que significaba "explicar más lento".
Edward Barnard es considerado como el astrónomo con la visión más aguda en la Historia, y gracias a su don logró revolucionar la astronomía.
Necesitado de dinero el genio renacentista diseñó un tanque de guerra circular para la familia Sforza. El tanque de Leonardo da Vinci.
La tecnología slimmer tube de WIlliam Aiken otorgaba una pantalla plana de imagen clara y nítida varias décadas antes a los LCD.
Isaac Newton fue sin duda alguna el científico más importante en la Historia. Fundador no de uno sino de tres nuevos campos científicos.
El monje Athanasius Kircher diseñó en el siglo XVII un prototipo de ordenador mecánico accionado con agua. El Ordenador de Athanasius Kircher.
Este texto de Simon Singh repasa uno de los aspectos más interesantes de la vida del matemático francés del siglo XVII Pierre Fermat.