
Homo ex Machina, representaciones del cuerpo humano como una máquina
El homo ex machina, hombre de la máquina, son representaciones del cuerpo humano como si este se tratara de una compleja máquina compuesta por intrincadas partes mecánicas.
El homo ex machina, hombre de la máquina, son representaciones del cuerpo humano como si este se tratara de una compleja máquina compuesta por intrincadas partes mecánicas.
En el siglo XVIII un visionario ingeniero llamado Jacques de Vaucanson construyó un pato robot capaz de comer y hasta defecar.
En el siglo XVIII los japoneses crearon autómatas mecánicos con el fin de entretener y servir el té a los invitados: los Karakuri ningyo.