
El pulpo mimo, el pulpo que se transforma en otros animales
En las aguas cercanas a Indonesia existe el fascinante pulpo mimo, un pulpo que se mimetiza para aparentar ser otra especie de animal.
En las aguas cercanas a Indonesia existe el fascinante pulpo mimo, un pulpo que se mimetiza para aparentar ser otra especie de animal.
Las culturas del mundo están repletas de recetas extrañas; desde cerveza de huesos hasta dedos de mono. Aquí verás las comidas más extrañas.
La rosa de Jericó es uno de los seres vivos más singulares del planeta tierra. La misma muere al secarse y vuelve a revivir al recibir agua.
En el siglo XVIII una mujer inglesa con talento para la actuación logró convencer a sus médicos de haber parido conejos.
Franco Magnani es un pintor prodigioso con memoria fotográfica capaz de recordar ciudades de memoria ladrillo por ladrillo.
En Pakistán un grupo de jóvenes creó su propia fábrica clandestina de "Pepsi" utilizando recetas propias y envases reciclados.
El protagonista de "Supersize Me" vuelve al ruedo realizando una prueba sobre el poder de los conservantes en las hamburguesas de McDonald's.
Wilhelm Voigt fue un estafador tan legendario que, a pesar de sus crímenes y robos, el gobierno de su país decidió dedicarle una estatua.
En el año 1910 una crecida y posterior desbordamiento del río Sena llevó a que París quede bajo el agua: La Gran inundación de París de 1910.
Pi (π) es el número más famoso de las matemáticas. No obstante, alrededor del mismo hay muchas curiosidades que seguramente no conocías.
La influencia egipcia en los inicios de la ciencia ha sido monumental. El primer texto matemático en la Historia: el papiro de Rhind.
En la época victoriana el iridio, uno de los metales más densos, era utilizado por los asesinos para construir garrotes fáciles de ocultar.
Un grupo de deportistas extremos se basó en los dibujos del genio florentino para así reconstruir y probar el paracaídas de Leonardo da Vinci.