
El singular y milenario misterio científico sobre si las jirafas dormían o no
La singular manera de dormir de las jirafas llevó a que durante siglos exista el mito de que las jirafas "no dormían". El misterio fue finalmente resuelto en el año 1996.
La singular manera de dormir de las jirafas llevó a que durante siglos exista el mito de que las jirafas "no dormían". El misterio fue finalmente resuelto en el año 1996.
En el estado brasilero de Pará, los búfalos se han convertido en los mejores aliados de la policía a la hora de patrullar los ríos y territorios pantanosos de la región.
Ken Allen fue un orangután del zoo de San Diego, el cual se hizo famoso por su habilidad escapista y sus amistosos paseos por el zoológico.
En el año 1903 Julius Neubronne adaptó cámaras miniaturas al pecho de palomas, y así logró convertirlas en espías aéreos. Las palomas espías.
A principios del siglo XX un conductor de orquesta que se cansó de los caprichos de sus músicos humanos decidió crear un coro profesional de canarios.
En Mozambique, en la sabana africana, existe un grupo de cazadores de la sabana que han entrenado monos para montar jabalíes y dirigirlos hacia sus redes.
Los guerreros rajput utilizaron una cruel trampa para evitar que los ataquen los elefantes de sus enemigos: disfrazar a sus caballos de elefantes bebes.
Los seres humanos no son los únicos que se sorprenden ante los trucos de magia. Los animales también, como podemos ver, son tomados por sorpresa.
El gaviotín del ártico es el animal con la ruta migratoria más larga conocida. Nada más y nada menos que más de 38 mil kilómetros en su viaje completo
En este artículo te mostraremos algunos de los ejemplos más asombrosos de adopción animal, de la leona que adoptó a un oryx a una leopardo y su monito.
Durante la Segunda Guerra Mundial una compaÑía de soldados polacos halló un osezno sin madre. Lo llamaron Wojtek, y al crecer se convirtió en un soldado más cargando obuses de artillería de aquí para allá.
El mito de la voracidad de las pirañas comenzó en 1913 debido a los escritos de Theodore Roosevelt. No obstante, la realidad es muy distintas.
Los basenjis son perros muy raros, sobre todo por su falta de características de perro. Son perros que no ladran, y se limpian constantemente como los gatos.