
Monedas gigantes: de las singulares rocas de Rai a la moneda de oro de una tonelada
De las rocas de 5 toneladas en la isla de Yap utilizadas para el comercio hasta la moneda australiana de una tonelada: monedas gigantes.
De las rocas de 5 toneladas en la isla de Yap utilizadas para el comercio hasta la moneda australiana de una tonelada: monedas gigantes.
El cartógrafo Sasha Trubetskoy creó un mapa de tránsito de la red de caminos de los romanos, gracias al cual podemos observar su asombrosa complejidad.
La singular manera de dormir de las jirafas llevó a que durante siglos exista el mito de que las jirafas "no dormían". El misterio fue finalmente resuelto en el año 1996.
Kai Tak fue un aeropuerto internacional ubicado en Kowloon, Hong Kong, cuyas sorprendentes imágenes muestran a los aviones descendiendo sobre los edificios.
Las pantallas de los televisores soviéticos de mediados del siglo XX eran muy diminutas. Inconveniente que fue solucionado de una manera muy particular al emplear lentes de aumento.
El enorme buey de Durham impresionó a la aristocracia victoriana a tal punto que todos los nobles comenzaron a encargar pinturas de animales con su anatomía exagerada con el fin de ostentar su ganado.
Los yokai son monstruos de la mitología japonesa. Algunos son benévolos, otros malvados y otros bromistas. No obstante, el más raro de todos es un pie gigante que demanda ser lavado.
Giuseppe Ferlini fue un mercenario de Italia que en el siglo XIX demolió junto a su grupo de mercenarios un total de 40 pirámides buscando tesoros.
En las cavernas halocinas, donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, se da un fenómeno, donde el buzo aparenta estar volando.
Un grupo de investigadores islandeses ingresó a la cámara magmática del volcán Þríhnúkagígur. Descubriendo una fascinante y gigantesca bóveda natural.
Los Sno-cats fueron vehículos todo terreno utilizados en la Expedición Trans-antártica 1957/58 que le permitieron a Fuchs y Hillary cruzar la Antártida.
El Kudzu es una planta nativa del sudeste asiático que al ser introducida en los Estados Unidos en el siglo XIX causó un desastre ecológico colosal.
Uno de los edificios más espectaculares de la historia fue Lingotto. La fábrica de FIAT que tenía una pista de carreras su azotea.