
The Right Stuff, la mejor película sobre la carrera espacial
The Right Sutff es una de las películas más clásicas sobre la carrera espacial que tuvo lugar en el siglo XX entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
The Right Sutff es una de las películas más clásicas sobre la carrera espacial que tuvo lugar en el siglo XX entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
La milenaria leyenda japonesa de Kaguya Hime, princesa lunar, es una de las primeras historias del mundo en hablar de seres extraterrestres.
Esta gran ilustración muestra a todos los astronautas en la luna. En efecto, todos los astronautas de todas las misiones Apolo al mismo tiempo.
En japón una familia de monos de la nieve copó una piscina termal a finales de la década de 1960. Hoy en día, docenas de primates descienden de la montaña para relajarse en las aguas termales.
Con el fin de simular una explosión nuclear sin generar desperdicios radiactivos la Marina americana detonó 500 toneladas de TNT: Operación Sailor Hat.
En 1969 durante la misión a la Luna Apolo 11, los astronautas depositaron en la superficie lunar un disco con mensajes microscópicos para el futuro.
La masiva explosión no solo destruyó la nave, sino que además prácticamente desintegró la torre de control y destruyó gran parte del centro de despegue.
Los cultos del cargamento o cargo cults son cultos de adoración que se forman cuando un tribu aislada entra en contacto con barcos de carga o ejércitos, llevando así a la creación de un culto a su alrededor.
A finales de la década del cincuenta la Ford Motor Company, inspirada en los avances tecnológicos, intentó construir un automóvil nuclear: el Ford Nucleon.
La antenta KVLY TV Tower en Dakota del Norte con unos 628,80 mts, es la antena aun en pie más alta del mundo, la misma es una colosal espira hacia el cielo.
Los astronautas de las misiones Apolo dejaron en la luna un pequeño tributo, un pequeño "monumento lunar" en honor a los astronautas caídos.
La primera huelga en la Historia ocurrió en Egipto hace 33 siglos, y fue la huelga de los constructores del faraón Ramsés III.
En este artículo presentamos todas las pruebas y evidencias tangibles que existen de la llegada del hombre a la luna en 1969.