
Las escenas más caras del cine, Buster Keaton a la Batalla de Borodino
El maquinista de La General, película protagonizada y dirigida por Buster Keaton, tuvo la que es considerada como la escena más costosa del cine mudo.
El maquinista de La General, película protagonizada y dirigida por Buster Keaton, tuvo la que es considerada como la escena más costosa del cine mudo.
En el año 1903 Julius Neubronne adaptó cámaras miniaturas al pecho de palomas, y así logró convertirlas en espías aéreos. Las palomas espías.
Un traidor en el Imperio Austro-húngaro espiando para Rusia llamado Alfred Redl traicionó a su país de tal manera que causó la muerte de 500 mil soldados
Si bien la población de Corea del Norte padece los efectos de las sanciones impuestas por los Estados Unidos, la élite norcoreana vive de manera lujosa.
Richard Burton fue uno de los más grandes exploradores del siglo XIX. Experto lingüista, fue el primer occidental en visitar la Meca, algo que hizo a escondidas.
Los poderes de la Guerra Fría construyeron gigantescos espías electrónicos para analizar al enemigo. Duga-3, el pájaro carpintero soviético, fue la antena más misteriosa de la Guerra Fría.
El ekranoplan fue un prototipo de avanzada soviético. Un gigantesco avión que volaba al ras del mar apodado "el monstruo del mar Caspio"
El Sr. Richebourg fue un espía enano activo los siglos XVIII y XIX el cual se disfrazaba de bebé para infiltrarse en territorio enemigo.
En el siglo XVII un monje estudió la naturaleza del sonido. Musurgia Universalis, el primer tratado científico sobre el sonido y la música.