
Los espeluznantes y prehistóricos peces monstruo de Noruega
Los peces monstruo de Noruega son un tipo de pez prehistórico que aun existe. Los mismos son físicamente aterradores, pero a la vez bastante dóciles.
Los peces monstruo de Noruega son un tipo de pez prehistórico que aun existe. Los mismos son físicamente aterradores, pero a la vez bastante dóciles.
El asombroso acueducto de Pontcysyllte, un puente navegable en el noreste de Gales a 21 metros de altura por el cual transitan personas y barcos.
Jökulsárlón es una playa helada de Islandia característica por sus inusuales hielos gigantes. Bloques de hielo que superan el tamaño de una persona.
En el siglo IX y posteriormente en el siglo XI dos visionarios obsesionados con los pájaros desarrollaron independientemente sus propias alas delta.
En el cementerio belga de Brugge existe una particular estatua-lápida cuya cara fue borrada con el paso del tiempo: la escalofriante tumba sin rostro.
En la década de 1930 fue popular en el Reino Unido refrescar a los bebés en las ventanas utilizando elaboradas jaulas especialmente diseñadas para este fin.
Tres espadas vikingas de 10 metros de altura se clavan en la roca de la región noruega de Møllebukta, en honor a la batalla que en 872 unió a toda Noruega bajo Harald Hårfagre.
Enrique VIII fue un rey inglés cuyo carácter cambió repentinamente, volviéndose despiadado. Hoy la ciencia cree que sufrió un accidente cerebral que alteró su comportamiento.
George 'Beau' Brummell fue un caballero británico quien, a pesar de no ser rico, es recordado hoy en día como el dandy más vanidoso y pulcro en la Historia.
Si de evasión fiscal medieval hablamos, nada supera a la historia de Gotham, un pueblo inglés del siglo XIII decidido a todo con el fin de no pagar un impuesto al rey John.
Escondido en el Hyde Park londinense existe escondido un pequeño cementerio de mascotas victorianos creado a finales del siglo XIX.
Jeffrey Hudson, mejor conocido como Lord Minimus, fue un enano del siglo XVI quien, debido a una casualidad, fue parte de la corte de Enriqueta María.
En la Inglaterra victoriana existía un arte marcial practicada con los bastones de los caballeros, el bartitsu, la cual fue popularizada gracias a Sherlock Holmes.