
El loro hallado por Humboldt que salvó a un idioma de su extinción
Cuando el gran naturalista Alexander Von Humboldt exploró las Américas descubrió un loro que era el último ser vivo que conocía palabras de la lengua atur.
Cuando el gran naturalista Alexander Von Humboldt exploró las Américas descubrió un loro que era el último ser vivo que conocía palabras de la lengua atur.
El viaje de Charles Darwin en el HMS Beagle fue uno de los eventos más trascendentales en la ciencia. Gracias al mismo pudo recolectar la evidencia para definir su teoría de la evolución.
Uno de los mayores enigmas de la historia es dilucidar quiénes fueron los primeros escaladores en llegar a la cima del Everest. Increíblemente, todavía hay dudas sobre quienes en verdad fueron los primeros en llegar.
En 1860 Emmanuel Domenech creyó que hizo un hallazgo científico único. No obstante, un rival lo desenmascaró como el peor fiasco científico.
Durante la misión Apolo 15 el astronauta Dave Scott demostró la teoría de Galileo del martillo y la pluma cayendo en simultáneo en el vacío.
Guillaume Le Gentil fue un astrónomo del siglo XVII considerando como el hombre con la peor suerte en la Historia.
El mapa de Vinland es un supuesto mapa de origen vikingo de los territorios de América hecho décadas antes de la llegada de Colón a América.