
El sol de medianoche, las regiones del mundo donde siempre es de día
El sol de medianoche es un fenómeno meteorológico y climático en el cual las tierras cercanas al polo norte terrestre pasan meses enteros sin anochecer.
El sol de medianoche es un fenómeno meteorológico y climático en el cual las tierras cercanas al polo norte terrestre pasan meses enteros sin anochecer.
En las cavernas halocinas, donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, se da un fenómeno, donde el buzo aparenta estar volando.
En la Antártida hay un territorio en el cual no llueve desde hace 2 millones de años. Los Valles secos, el lugar con la sequía más larga de la historia.
En Baikonur durante las noches extrañas luces producidas por los cohetes surcan y cubren los cielos oscuros entre el frío polar y las estrellas.
El efecto Kopp-Etchells se da cuando las aspas de los helicópteros de guerra son dotadas con láminas abrasivas de titanio y níquel.
En Sigulda, Letonia, tiene lugar uno de los fenómenos naturales más bellos del mundo: los pilares de luz de Sigulda. Enormes columnas de luz producidas por el hielo.
Los arcos de Parry y los parhelios de tipo sundog son dos de los fenómenos atmosféricos más espectaculares de la tierra, más aun cuando son capturados por el lente de una cámara.
Desde relámpagos que suben y nieve rosa hasta un desierto que se inunda en Brasil. Estos son los fenómenos meterológicos más espectaculares del mundo.
Periódicamente en pacífico la furia de la naturaleza se manifiesta a través de los volcanes de Hawaii con sus ríos y cascadas de lava y roca derretida.
En la Isla de Vieques, Puerto Rico, existe un maravilloso fenómeno natural. Una bahía entera que de noche es iluminada por miles de seres bioluminiscentes.
Las columnas de hielo del canal Lemaire don uno de los mejores ejemplos de arquitectura natural. Un pabellón de columnas formado en un iceberg.
Durante ciertos periodos económicos de bonanza la curva de Phillips de Japón toma a su vez una forma extremadamente parecida a la silueta del país.
La estructura más grande en el universo es un colosal gran grupo de cuásares (LQG) de 4 mil millones de años luz de extensión.