
Mundaneum, la biblioteca universal la Wikipedia de principios del siglo XX
En 1910 Paul Otlet y Henri La Fontaine, futuro Premio Nobel de la Paz, desarrollaron un sistema para catalogar toda la información del mundo.
En 1910 Paul Otlet y Henri La Fontaine, futuro Premio Nobel de la Paz, desarrollaron un sistema para catalogar toda la información del mundo.
Robert Capa, uno de los fotógrafos más icónicos del siglo XX. Gran parte de su archivo fotográfico del Dia D se perdió por un accidente de laboratorio a causa de la inexperiencia de un ayudante novato.
El maltrato hacia Lavoisier no terminó con su injusta ejecución. Un siglo más tarde se le dedicó una estatua la cual era más un insulto que un honor.
Debido a la ola de suicidios en Hungría, las autoridades tuvieron una extraña idea para solucionar el problema. Forzar a la gente a sonreír.
El interior de los submarinos de la primera guerra era realmente una maraña de controles, cables, válvulas y palancas a causa de la limitada la tecnología de la época.
Hiroshima y Nagasaki pasaron tristemente a la Historia como las dos únicas ciudades en el mundo en haber sido atacadas con armas nucleares.
La Batalla del Dniéper fue uno de los eventos más sangrientos de la Historia. En total 2 millones de seres humanos perdieron sus vidas o fueron heridos.
La mirada de las mil yardas es un fenómeno psicológico que describe a un soldado disociado de la realidad y su entorno como si estuviese mirando a la nada misma.
En 1944 los Estadounidenses tuvieron su venganza por Pearl Harbor. El bombardeo de la mayor base de la armada imperial Japonesa. La base del Lago Truk.
Varios animales participaron en las distintas guerras y conflictos de la humanidad. Muchos de estos resultaron ser condecorados y premiados.
Si pensamos en la mayor inflación de la historia nos viene a la mente la crisis de la posguerra alemana o Venezuela. Pero no, hay un país que devaluó más.
En la Segunda Guerra Louis Mountbatten propuso contruir el Habbakuk. Un portaaviones estático hecho con Pykrete, una mezcla de hielo y pulpa de madera.
Los "ocho afortunados" son las personas que sobrevivieron a la bomba nuclear de Hiroshima y a la de Nagasaki, la historia de Tsutomu Yamaguchi.