
Lord Minimus, el enano real. La increíble vida de Jeffrey Hudson
Jeffrey Hudson, mejor conocido como Lord Minimus, fue un enano del siglo XVI quien, debido a una casualidad, fue parte de la corte de Enriqueta María.
Jeffrey Hudson, mejor conocido como Lord Minimus, fue un enano del siglo XVI quien, debido a una casualidad, fue parte de la corte de Enriqueta María.
Alexander Selkirk fue un corsario escoses quien en el año 1703 quedó varado en la isla Juan Fernández. Su odisea inspiró la escritura de Robinson Crusoe.
En la segunda guerra los alemanes utilizaron la torre de Pisa como puesto de observación. Ordenada su destrucción un soldado estadounidense logró salvarla.
Durante la Guerra Fría los poderes nucleares diseñaron bombas nucleares portátiles capaces de ser transportadas y lanzadas por una o dos personas.
Tras capturar Prusia la Unión Soviética destruyó como venganza el castillo Königsberg y construyó un edificio en su lugar. Pero castillo tuvo su venganza.
En Afganistán, un país históricamente signado por las interminables guerras, existe el mercado de armas más grande del mundo: El mercado de Darra Adam Khel.
En Japón existe un templo budista llamado Kinkaku-ji, conocido como Templo del Pabellón Dorado, cuya característica principal es que está laminado en oro.
El libro de arte Orlando Furioso fue la obra de arte maestra de Gustave Doré, realizada a mediados del siglo XIX y basada en un poema de Ludovico Ariosto.
La historia de las máscaras de gas se remonta a la peste negra, cuando los doctores utilizaban primitivas máscaras para protegerse de la peste negra.
Esta imagen refleja la destrucción causada en la batalla de Passendale en 1917 durante la Primera Guerra Mundial. La misma refleja el día después.
La vasa fue un navío sueco de guerra del siglo XVII que se hundió en su viaje inaugural, hundimiento que lo preservó en perfecto estado hasta nuestros días.
Los Fukuryu y los Kaiten fueron un grupo de buzos japoneses los cuales portaban una lanza con una mina naval en la punta. Estos fueron los kamikaze del agua
Los médicos de la Guerra Civil Americana debieron enfrentarse con la primera guerra moderna en la Historia, algo para lo que no estaban preparados.